Noticias

Democracia y desarrollo: retos en Centroamérica. Ciclo «De camino a la Cumbre Iberoamericana»

Democracia y desarrollo: retos en Centroamérica. Ciclo «De camino a la Cumbre Iberoamericana»

Resumen

El próximo martes, 2 de diciembre a las 18:30, celebramos una nueva sesión del ciclo de encuentros «De camino a la Cumbre Iberoamericana», realizado en colaboración con el Ateneo de Madrid.

En esta nueva sesión, en la que abordaremos los retos que afronta la subregión centroamericana, contaremos con la participación de  Hugo Camacho, presidente de la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid; Érika Rodríguez Pinzón, directora de la  Fundación Carolina; Alexander Segovia, docente de la Universidad Loyola y coordinador Red Iniciativa Centroamérica (RED-ICA); Elvira Cuadra,  investigadora asociada del del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM) y del Central American Research Alliance (CARA); Alberto Mora, coordinador del Informe Estado de la Región, Programa Estado de la Nación; y Gerson Ortiz, periodista guatemalteco en el exilio. 

Con este espacio de reflexión y debate se busca abordar los principales retos que enfrenta el sistema iberoamericano, así como su papel en un orden internacional en transformación, marcado por la crisis del multilateralismo, el auge de nuevas potencias y la necesidad de renovar los vínculos de cooperación.

Este ciclo de conversatorios se desarrolla con la vista puesta en la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Madrid en 2026.  

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.