Noticias

El Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos celebra el pitching final de su 18ª edición

El Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos celebra el pitching final de su 18ª edición

El viernes 13 de noviembre, a las 15:30 horas (GMT +1), tendrá lugar el pitching final de la 18ª edición del Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos, CDPCI 2020. Este acto, en el que los alumnos y alumnas del curso presentarán brevemente sus proyectos con el objetivo de conseguir recursos y financiación,  se celebrará en dos modalidades: presencial, en la Sala Berlanga de Madrid , y a través de un canal privado para toda Iberoamérica.

En esta edición la Fundación Carolina ha otorgado 7 becas, con una importante novedad al introducir una cuota de al menos el 50% de mujeres, que corrige su marcado sesgo masculino de las ediciones de años anteriores.

El curso, que comenzó de forma presencial el 6 de octubre, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas iberoamericanos con la finalidad de extraer su mayor potencial para situarlos en un campo más seguro y calificado de realización. Los proyectos han sido desarrollados desde su fase embrionaria, a partir de un riguroso trabajo de asesoramiento, hasta obtener un guión de calidad susceptible de convertirse en una película.

En la sesión de pitching se presentarán 20 proyectos, 7 de ellos realizados por becarios y becarias de la Fundación Carolina:

«El tratante» de Bruno Hernández (Argentina); «Lloródromo», de Helena de Castro (Brasil); «Los inocentes», de Germán Tejeda (Perú); «Monimbó», de Florence Jaugey (Nicaragua); «Muchachos bañándose en el lago», de Michael Labarca (Venezuela); «Nunca he estado mejor», de Paula Natalia de Andas Vargas (México) y «Zafari», de Mariana Rondón (Venezuela).

Entre los proyectos que serán presentados también se encuentra «Horizonte», del cineasta colombiano César Augusto Acevedo, quien ya realizó este curso  en  2013 con una beca de Fundación Carolina, con el guión de la película «La tierra y la sombra» que ha sido merecedora de más de 25 premios nacionales e internacionales.

Se puede consultar más información en la web del Programa Ibermedia.

También se puede consultar el folleto de la 18 edición del CDPCI 2020.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.