Esta mañana se ha inaugurado el curso Avances y desafíos de la Política Exterior Feminista en América Latina y España, una iniciativa de la Fundación Carolina en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. El encuentro, que se celebra hasta el 9 de julio en El Escorial, reúne a representantes institucionales, expertas académicas y responsables de política exterior para debatir los avances, retos y horizontes de esta agenda transformadora.
El acto de apertura ha contado con las intervenciones de Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional; Begoña García, vicerrectora de Economía de la UCM; y Érika Rodríguez, directora de la Fundación Carolina.
A lo largo de la mañana se celebró una mesa especialmente relevante con la participación de Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, y Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Bachelet lanzó un mensaje contundente sobre la falta de priorización política: “Todas las misiones destinadas a mujeres en el mundo equivalen al valor de un F-16. Es una barbaridad”. Subrayó además que “las mujeres pueden ocupar un papel muy importante porque son incluyentes, y lo son porque históricamente han estado excluidas”.
Por su parte, Granados destacó el compromiso del actual Gobierno con la cooperación internacional con enfoque de género: “El actual gobierno ha aumentado en un 170% la financiación a la cooperación al desarrollo con visión feminista. España está por encima de la media de la OCDE en este ámbito”.
El curso, que continúa hasta el miércoles, supone un hito al ser el primero en España dedicado de forma monográfica a la política exterior feminista. La clausura correrá a cargo del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.