Noticias, Sin categoría

El director de Fundación Carolina participa en las actividades realizadas por la delegación de la Unión Europea en Chile

El director de Fundación Carolina participa en las actividades realizadas por la delegación de la Unión Europea en Chile

El director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, ha participado durante la semana del 25 al 29 de junio en una agenda de reuniones y conferencias celebradas en Santiago de Chile y Concepción.

El lunes 24 de junio, mantuvo un encuentro con el embajador de España, Enrique Ojeda y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en el que estuvieron conversando sobre colaboraciones en políticas públicas urbanas. A continuación acudió a la Universidad de Chile, donde impartió la conferencia titulada “Ascenso de la ultraderecha y contestación del orden internacional liberal” ante un grupo de investigadores del Instituto de Asuntos Públicos y del instituto de Estudios Internacionales de estaUniversidad.

El martes 25 de junio se llevó a cabo en la sala de sesiones del Senado en Santiago, un seminario presentado por su vicepresidente, el senador Alfonso de Urresti Longton,  en el que Sanahuja pronunció una conferencia sobre la crisis de la globalización, el multilateralismo y el ascenso de la ultraderecha. En la sesión, también participaron Carlos Ruiz Encina, sociólogo y académico de la Universidad de Chile y presidente de la Fundación Nodo XXI y Gloria de la Fuente, presidenta la Fundación Chile 21, cientista política, doctora en Ciencias Sociales,y columnista.

La agenda continuó con una serie de actividades realizadas con la Delegación de la Unión Europea en Chile:

El miércoles 26 mantuvo una reunión de trabajo con la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de los Estados Miembros (España, Finlandia, Portugal, Bélgica) en la que intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y regionales de la UE y mantuvieron un diálogo sobre el estado de las relaciones y de la cooperación UE-Chile.

El jueves 27, Sanahuja participó en el VIII Congreso de Estudios Europeos, de la Universidad de Concepción y la Asociación de Estudios Europeos-sección Chile (ECSA-Chile), donde dictó la conferencia magistral “América Latina y la Unión Europea: una asociación necesaria en tiempos iliberales”. En el transcurso de esta visita, la universidad otorgó un reconocimiento al director de la Fundación Carolina, y se mantuvieron reuniones de trabajo con el Rectorado para la firma de un convenio entre la Fundación y dicha universidad.

El viernes 28, el director de Fudación Carolina impartió la conferencia «América Latina y UE: Uniendo esfuerzos para un futuro común”, en el salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizada por la Academia Diplomática “Andrés Bello” y la Delegación de la UE en Chile, presentada por la Embajadora de la UE, Stella Zervoudaki, y como comentaristas, los profesores Paulina Astroza (Universidad de Concepción) y Gian Luca Gardini (Universidad de Nuremberg).

[flickr_set id=»72157709314544317»]

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.