Noticias

El VIII Programa de Liderazgo Público Iberoamericano visita el BBVA: un Encuentro para impulsar la financiación sostenible en América Latina

El VIII Programa de Liderazgo Público Iberoamericano visita el BBVA: un Encuentro para impulsar la financiación sostenible en América Latina

En el marco de la VIII edición del Programa de Liderazgo Público, que se celebró del 18 al 22 de noviembre, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a un almuerzo en la sede de BBVA, donde exploraron a fondo el papel clave que las instituciones financieras juegan en la transición hacia un modelo económico más sostenible. Durante este encuentro, se presentaron las principales estrategias de financiación sostenible de BBVA, con un enfoque especial en su impacto en América Latina, una región donde el banco ha impulsado proyectos innovadores para fomentar el desarrollo sostenible y mitigar los efectos del cambio climático.

El evento contó con ponencias de destacados líderes de la institución: Alfonso de la Lastra, director de Estrategia de Sostenibilidad; Julián Cubero, economista líder del Clúster de Economía del Cambio Climático; John Rutherford, director global de Asuntos Públicos; y Óscar Díaz-Canel, subdirector global de Asuntos Públicos.

BBVA se ha consolidado como un referente en financiación sostenible, liderando iniciativas como la emisión de bonos verdes y sociales, así como líneas de crédito específicas para proyectos de energía renovable, infraestructura sostenible y conservación de recursos naturales. En América Latina, el banco ha sido un actor clave en la promoción de soluciones financieras inclusivas que permiten a empresas y gobiernos avanzar hacia una economía baja en carbono, contribuyendo significativamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.