Noticias

El TFG de Claudia Lorenzo y el TFM de José Antonio Gras, ganadores de la I edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”

El TFG de Claudia Lorenzo y el TFM de José Antonio Gras, ganadores de la I edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”

La I edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2018-2019, convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue Universidades) y la Fundación Carolina ha sido resuelta. Los trabajos premiados han sido:

En la categoría de TFG: “Medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Unión Europea a través de indicadores compuestos”, realizado por Claudia Lorenzo, tutorizado por la profesora Marianela Carrillo Fernández y defendido en la Universidad de La Laguna.

En la categoría de TFM: “Explorando cualidades espaciales y sociales de los distritos de innovación como modelo de regeneración urbana: ¿es posible planificar clusters socialmente inclusivos?”, de José Antonio Gras, tutorizado por el profesor Ramón Ribera-Fumaz y defendido en la Universitat Oberta de Catalunya.

Planteamientos innovadores y calidad técnica y metodológica

La Comisión Evaluadora y los/las responsables de las instituciones convocantes, han elogiado la innovación de los planteamientos que presentan los trabajos galardonados, su calidad técnica y metodológica, y su contribución —tanto teórica como práctica— a sus respectivas áreas de conocimiento. Asimismo, han valorado la riqueza de sus implicaciones para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Cada estudiante galardonado recibirá un diploma acreditativo, que le será entregado en un acto formal por el personal directivo de la AECID, la Fundación Carolina y Crue Universidades. Asimismo, sus trabajos serán publicados en soporte electrónico y en versión impresa bajo el sello de las tres instituciones.

Futuras ediciones

Tras el éxito de la I edición de la convocatoria, en la que han concursado más de 1.000 candidaturas, las instituciones convocantes tienen previsto lanzar la II edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” en el último trimestre de 2020.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.