Noticias

Empresas del Patronato de Fundación Carolina se suman a la Alianza europea para una Recuperación Verde

Empresas del Patronato de Fundación Carolina se suman a la Alianza europea para una Recuperación Verde

Empresas, sindicatos, ONG, personas expertas y responsables políticos europeos se unen a la Alianza europea para una Recuperación Verde, un manifiesto en el que se busca la movilización de paquetes de inversión verde después de la crisis, para estimular una sólida recuperación económica, como respuesta a la pandemia por COVID-19. Entre las empresas que se han adherido al manifiesto está Iberdrola, que forma parte de nuestro Patronato, así como otras compañías vinculadas a empresas del Patronato de Fundación Carolina, como es el caso del Grupo Suez, que forma parte del Grupo Agbar, miembro vocal de nuestro Patronato y Enel, Grupo al que pertenece Endesa, miembro vocal integrante también de nuestro Patronato. Además, al pacto se han adherido algunos ministros y ministras de Medio Ambiente y Clima europeos, como Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.

El manifiesto recoge las claves de la recuperación que han de aplicarse tras la pandemia, basándose en paquetes de inversión de recuperación verde, que actúen como aceleradores de la transición hacia la neutralidad climática. Se trata, afirma el texto, de «una oportunidad para repensar nuestra sociedad y desarrollar un nuevo modelo de prosperidad».

Hacia sociedades más resilientes e inclusivas

Declara que las inversiones masivas que hayan de realizarse, «deben desencadenar un nuevo modelo económico europeo: más resiliente, más protector, más soberano y más inclusivo», añadiendo que estos requisitos se encuentran en una economía que se sustente en los principios verdes. De hecho, continúa, «la transición a una economía climáticamente neutral, la protección de la biodiversidad y la transformación de los sistemas agroalimentarios tienen el potencial de generar rápidamente empleos, crecimiento y mejorar el estilo de vida de todos los ciudadanos del mundo, y contribuir a la construcción de sociedades más resilientes».

Esta alianza surge con el compromiso de «trabajar juntos, compartir conocimientos, intercambiar experiencia y crear sinergias para materializar las decisiones de inversión que necesitamos». Las personas y organizaciones firmantes llevan tiempo apostando por las herramientas y por las tecnologías necesarias para una transición hacia un mundo más sostenible. Es ahora cuando resulta fundamental convertir esos planes en acciones e inversiones concretas que cambiarán la vida de la ciudadanía y contribuirán a la rápida recuperación de las economías.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.