Noticias

En recuerdo del tenor mexicano Hugo Colin, exbecario de Fundación Carolina

En recuerdo del tenor mexicano Hugo Colin, exbecario de Fundación Carolina

Fundación Carolina lamenta enormemente el fallecimiento de Hugo Colín Sandín, cantante tenor mexicano y exbecario del Curso de Perfeccionamiento y Postgrado Musical para Iberoamérica, del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.

Era licenciado en canto por la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) de México. Entre su trayectoria profesional, cabe destacar las interpretaciones de, Lord Arturo Talbot en la ópera Los Puritanos, Don Ottavio en Don Giovanni, Lindoro de La Italiana en Argel, Edgardo en Lucia di Lammermoor, también participó en las óperas, Cosí fan tutte, Bastián y Bastiana, El barbero de Sevilla, La Cenicienta, La escalera de seda, La ocasión hace al ladrón, Don Pasquale y El elíxir de amor, entre otras. Interpretó El Mesías, de Händel, Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz y La creación, de Haydn, Misa de réquiem, de Mozart, Stabat Mater, de Rossini, Carmina Burana, de Orff, entre otras obras.

Hugo Colín, formaba parte de Arpegio Producciones Arte y Entretenimiento, A.C, agrupación dedicada a producir ópera para niños; subió a escenarios de Corea del Sur, Francia, Alemania, Portugal, Bélgica, Luxemburgo y Guatemala, pero sobre todo se presentó en numerosas ocasiones, en el Palacio de Bellas Artes de México.

Nuestro más cálido recuerdo y un abrazo para toda la familia personal y artística por ésta gran pérdida.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.