Noticias

Encuentro de los becarios del programa de becas Belisario Betancur en la Embajada de España en Colombia

Encuentro de los becarios del programa de becas Belisario Betancur en la Embajada de España en Colombia

Con el objetivo de conocer la experiencia de los 10 becarios del primer Programa de Becas Belisario Betancur, se realizó el lunes 29 de julio un acto de reconocimiento, en la Embajada de España en Colombia.
Desde la Presidencia de la República de Colombia liderada por Iván Duque Márquez, reconocen la importancia de promover la Economía Naranja en el país, agradeciendo el papel de Fundación Carolina Colombia y señalando que: “Un gran reto del país frente a esta Revolución es justamente la educación de los jóvenes y de los emprendedores alrededor de la Economía Naranja y por eso recibimos con grato empeño la noticia de las Becas Belisario Betancur, que en trabajo conjunto con el Icetex, ustedes han hecho posibles. Sea esta la oportunidad, además, de felicitar a cada uno de esos 10 colombianos que con sus méritos van a tener la oportunidad de recibir una educación para el futuro, que esperamos sea la semilla para que a su regreso a nuestro país, sean los formadores que necesitamos».

El acto contó con la presencia de Pablo Gómez de Olea, Embajador de España en Colombia, Luis Fernando Pérez, Viceministro de Educación Superior, Humberto Rosania, Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación y Coordinador general de la Misión de Sabios Antonio Gómez, Presidente Encargado de ICETEX, Paula Henao Ruiz, Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de ICETEX y Santiago Fernández de Soto, Jefe de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación Nacional.

Por parte de la Fundación Carolina Colombia asistieron Pedro Gómez, Manuel de la Cruz, Víctor Hugo Malagón y Jerónimo Castro, miembros del Patronato y del Consejo Directivo, así como su Directora Ejecutiva, Carolina Olarte Hernández.

Durante el evento, se conoció la experiencia de los beneficiarios de este programa de becas, quienes realizaron cursos en la Universidad Complutense de Madrid, con énfasis en las industrias creativas y culturales como parte del Portafolio de Becas Belisario Betancur.

Durante su intervención, el Embajador de España en Colombia reconoció que “el legado del Presidente Betancur nos inspira a todas las actuaciones dentro de la Fundación Carolina y las Becas Belisario Betancur encaminan a España y a Colombia a apostar por las industrias creativas”.

Por su parte, la Vicepresidencia de la República en representación de Humberto Rosania destacó durante su discurso que “Hoy nos encontramos aquí para hacer un reconocimiento a la excelencia de aquellos colombianos que fueron seleccionados en las Becas Belisario Betancur, pero también un reconocimiento a la obra y legado del Presidente Belisario Betancur: a su condición humana, su aporte al país y sobre todo exaltar su personalidad llena de virtudes y de facetas”.

El Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez resaltó que «Los beneficiarios de las Becas Belisario Betancur van a ser embajadores de las Industrias 4.0 y la Fundación Carolina Colombia es un gran vehículo que nos permite acceder a las nuevas economías en nuestro país”.

Así mismo, Edgar Antonio Gómez, Vicepresidente Financiero de ICETEX señaló que “el impulso de estas Industrias Creativas y Culturales es un compromiso permanente de la entidad. La mejor herramienta es impulsar este tipo de iniciativas para que jóvenes de diferentes regiones de Colombia puedan acceder a los programas de más alta calidad en el mundo, y en su retorno al país puedan utilizar esas herramientas aprendidas para la creación de nuevos espacios de aprendizaje”.

Víctor Hugo Malagón compartió un mensaje a los becarios, destacando que en ellos “recae la honrosa responsabilidad de poner sus conocimientos, su preparación y este tipo de oportunidades siempre al servicio de bien superior de Colombia”.

Sobre este programa, Mayra Durán, beneficiaria de las Becas Belisario Betancur – Industrias Creativas, destacó: “Me siento muy afortunada de haber hecho parte de este curso donde aprendí sobre la industria de las comunicaciones digitales. Asimismo, quiero expresar mi total agradecimiento puesto que voy a poder llevar todos los conocimientos aprendidos a mi ciudad, Bucaramanga, donde podré aportar a la comunidad a través de semilleros de radio, creación de podcast y darle prioridad a las comunicaciones digitales con el fin de que se conozca la cultura santandereana”.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.