Noticias, Red Carolina

Encuentro institucional de becarios y becarias de Fundación Carolina en Santander

Encuentro institucional de becarios y becarias de Fundación Carolina en Santander

El pasado 11 y 12 de mayo se celebró en Santander el III Encuentro Institucional de la Fundación Carolina, dirigido a los becarios y becarias de la promoción 2024/2025 que cursan sus estudios en instituciones académicas del norte de España.

El encuentro reunió a un total de 46 becarios y becarias procedentes de distintos centros universitarios de Asturias , Cantabria, Navarra, Vizcaya, Valladolid, Palencia y Zaragoza, con el objetivo de reforzar lazos, fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la comunidad académica y profesional que impulsa la Fundación Carolina.

La actividad comenzó el domingo 11 de mayo con un cóctel de bienvenida, donde los asistentes pudieron conocerse en un ambiente distendido. Posteriormente, realizaron una visita guiada por la ciudad, que culminó con una cálida recepción ofrecida por la alcaldesa de Santander, Dña. Gema Igual, en el emblemático Palacio de la Magdalena.

La jornada del lunes 12 de mayo comenzó con el traslado a la Universidad de Cantabria, donde se desarrolló el bloque académico del encuentro. La sesión inaugural estuvo a cargo de D. Luis Muñoz, vicerrector de Relaciones y Estrategia Internacional de la Universidad, y Dña. Paula Alonso, responsable de Posgrado de la Fundación Carolina.

A continuación, el Prof. Luis Sánchez, del Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria, impartió la conferencia titulada “Las Ciudades Inteligentes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, que dio paso a un coloquio con los asistentes en el que se abordaron retos y oportunidades en torno al desarrollo urbano sostenible.

La jornada continuó con una visita al Centro de Demostraciones de Smart Cities, donde los participantes conocieron de primera mano diversas iniciativas innovadoras aplicadas al entorno urbano. Y finalizamos en las instalaciones de la gestión de aguas de la ciudad, conociendo el funcionamiento del centro de control.

Una experiencia enriquecedora que subraya el compromiso de la Fundación Carolina con la excelencia académica, la cooperación y la construcción de redes profesionales entre jóvenes líderes iberoamericanos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.