Noticias, Noticias Boletín

Entrega de los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», IV edición

Entrega de los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», IV edición

Parlamento europeo

El martes 23 de mayo, a las 17:00h., tuvo lugar la entrega de la IV edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2021-2022. Estos premios están convocados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina.

El acto se celebró el martes 23 de mayo a las 17:00 (CET) en la sala polivalente del Ministerio de Asuntos Exteriores (Plaza Marqués de Salamanca 8, Madrid). Entrada previa inscripción.

Los trabajos premiados fueron:

  • En la categoría de TFG: “La Rentabilidad Sostenible de los Bonos Verdes”, realizado por Ana María Aido Vázquez, tutorizado por la profesora Sonia Margarita Rodríguez y defendido en la Universidad de Vigo.
  • En la categoría de TFM: “Mujeres STEM: Motivaciones de las niñas chilenas de Educación Secundaria para escoger áreas de profundización relacionadas con las disciplinas STEM”, realizado por Katherine Quispe, tutorizado por la profesora Alejandra Montané y defendido en la Universitat de Barcelona.

El programa del acto fue el siguiente:

17.00-17.15h. Presentación por parte de los representantes de las instituciones: José Antonio Sanahuja, Director de la Fundación Carolina, Antón Leis, director de AECID y Manuel Pérez Mateos, Director de Crue Universidades Españolas (intervención online).

17.15-17.45h. Presentación de los trabajos por parte de las dos personas galardonadas.

Ana M.ª Aido Vázquez, Premio Mejor Trabajo de Fin de Grado

Katherine Quispe Contreras, Premio Mejor Trabajo de Fin de Máster

17.45-18.00h. Conversación entre representantes y premiados.

18.00h. Entrega de diplomas y ejemplares.

 

Entrega de los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», IV edición

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.