Noticias

Éxito de la convocatoria de becas SEGIB – Fundación Carolina

Éxito de la convocatoria de becas SEGIB – Fundación Carolina

Entre las becas de Fundación Carolina de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y de estudios institucionales de la convocatoria 2019 – 2020, que finalizó el pasado 5 de abril, se encuentra el programa de estancias de investigación que la Fundación lleva a cabo con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Las becas de estancias de investigación SEGIB – Fundación Carolina, tienen el objetivo de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en el Marco Iberoamericano de Movilidad Académica – Campus Iberoamérica. Su finalidad es la formación y capacitación de estudiantes de máster y de doctorado, así como de doctores y doctoras de los países integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en universidades o en centros de investigación españoles o de América Latina.

El programa pretende afrontar las conocidas brechas de género que aún existen en materias como ciencias experimentales, tecnología, ingeniería y matemáticas (áreas STEM, por sus siglas en inglés), en las que la presencia de mujeres es menor. Con la voluntad de reducir esa brecha, se reserva un mínimo del 60% de las becas para propuestas STEM, y, a su vez, un mínimo del 60% de las becas para los proyectos STEM dirigidos a mujeres.

El número de solicitudes recibidas asciende a las 2.066

La convocatoria ha sido un éxito. El número de solicitudes recibidas asciende a las 2.066, habiendo sido 1.187 los formularios completados con proyectos específicos, el 57,4%. Las tres áreas más demandadas han sido, la de Energía, medio ambiente, sostenibilidad e infraestructuras (29%), la de Ciencias sociales y jurídicas (19,2%) y la de Ciencias de la salud (19%). Además, los proyectos STEM han supuesto el 40,7% de las solicitudes completadas.

Por su parte, el 59,6% de las solicitudes ha sido de mujeres y el 40%, de hombres. Como se aprecia en la gráfica que acompaña este texto, Argentina ha destacado por el nivel de demanda del programa, con un total de 426 solicitudes (20,6%), seguida por Colombia, con 386 solicitudes (18,6%), México, con 272 (13,1%) y, en cuarto lugar, Brasil con 268 solicitudes (12,9%).

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.