Con motivo de su 25 aniversario, la Fundación Carolina presenta la exposición de fotografía Ficciones de lo real. Nuevas narrativas visuales desde Iberoamérica, una muestra colectiva que reúne el trabajo de siete artistas iberoamericanos, todos ellos exbecarios y exbecarias de la Fundación. La exposición, comisariada por Ana Gabriela Ballate y Yadira de Armas —también exbecarias—, propone un recorrido visual que explora los vínculos entre documento y ficción, memoria y presente, identidad y territorio.
La muestra, que se encuentra en la sala de exposiciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación , en la sede de Marqués de Salamanca (Madrid), invita a reflexionar sobre las múltiples representaciones de las realidades iberoamericanas contemporáneas a través de la fotografía entendida como un espacio expandido, donde se cruzan la denuncia, la poesía y la experimentación. Desde distintas geografías, los artistas participantes activan nuevas formas de representación visual de lo social, cuestionando los imaginarios hegemónicos y proponiendo otras maneras de mirar lo íntimo, lo colectivo y lo político.
Estructurada como una constelación de narrativas, Ficciones de lo real entrelaza temas como el cuerpo, la migración, la ecología, la violencia estructural, la memoria, la paz o la resiliencia comunitaria. En su diversidad de enfoques, la muestra dialoga con los debates contemporáneos de una generación de creadores y creadoras que buscan comprender su contexto desde una mirada crítica y poética.
Los artistas que integran la exposición son Carolina Borrero (Colombia), Fabiola Ferrero (Venezuela), Henry Lamiña (Ecuador), Hugo Ortuño Suárez (México), Javier Vanegas (Colombia), Ivette Veles (México) y Carlos von der Heyde (Argentina). Cada uno de ellos aborda, desde su lenguaje personal, cuestiones urgentes del presente iberoamericano.
La obra de Fabiola Ferrero se sitúa en un territorio donde la realidad y la memoria se confunden; donde el país que habita —y que ya no existe del mismo modo— se vuelve materia poética y archivo emocional.
Javier Vanegas presenta IALUNA, un proyecto que entrelaza los saberes ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta con la irrupción tecnológica, reflexionando sobre las tensiones entre tradición y modernidad.
El argentino Carlos von der Heyde, en su serie Souls of a Movement, documenta la energía de los movimientos sociales en distintos países, mostrando la fuerza de la acción colectiva.
La mexicana Ivette Veles convierte el recuerdo y la sal del mar en materia poética con su serie Memoria, donde la fotografía analógica se transforma en metáfora del tiempo y la pérdida.
Desde Colombia, Carolina Borrero construye en Cuerpos de agua un relato íntimo sobre la ausencia y la memoria, a partir de la desaparición de su tío en el conflicto armado.
Las fotografías de Hugo Ortuño Suárez exploran los vínculos entre lo ancestral y lo contemporáneo a través de rituales populares de México y España, revelando el sincretismo cultural que une ambas orillas.
Henry Lamiña, por su parte, reflexiona sobre la relación entre cuerpo, territorio y tecnología en una era hiperconectada, mediante paisajes digitales generados por fotogrametría.
A través de estas miradas diversas, Ficciones de lo real celebra no solo la riqueza de las narrativas visuales iberoamericanas, sino también el impacto que la Fundación Carolina ha tenido en sus 25 años de trayectoria como plataforma de pensamiento crítico, formación artística y cooperación cultural. La exposición constituye un homenaje a la red de exbecarios y exbecarias que, desde distintos territorios, continúan contribuyendo a la creación de un espacio iberoamericano de diálogo, conocimiento y sensibilidad compartida.