Noticias

Firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Carolina y la Universidad de Cantabria

Firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Carolina y la Universidad de Cantabria

Hoy jueves 25 de mayo, la Fundación Carolina y La Universidad de Cantabria (UC) han firmado un convenio de colaboración para la convocatoria de un total de siete becas destinadas a personas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, para cursar másteres universitarios en diferentes áreas. 

En concreto, se convoca una beca de especialización profesional en España, en el área de Ciencias de la Salud del Programa de Formación (becas de postgrado) para cursar el Máster en Biología Molecular y Biomedicina; dos becas de especialización profesional en España, en el Programa de Becas del Bicentenario de Becas de Postgrado para el Máster Universitario en Costas y Puertos; dos becas de especialización profesional en el área Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de su Programa de Formación (becas de postgrado) para el Máster en Física de Partículas y del Cosmos de la UC y dos becas de especialización profesional, en el área de Artes, Humanidades y Comunicación de su Programa de Formación (becas de Postgrado) para el Máster Universitario en Investigación e Innovación en Contextos Educativos.  

El director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, ha destacado que “hay un acumulado histórico de más de 160 becas de maestría, un buen número de becas de doctorado y estamos renovando esa colaboración para el curso próximo, firmando convenios para estudios de maestría y también para el doctorado y estancias de investigación, que son las tres formas de colaboración que tenemos en la Fundación con la Universidad de Cantabria». También ha destacado su satisfacción porque, según ha relatado, “los estudiantes iberoamericanos que cursan sus estudios acá retornan a sus países con una formación de calidad». 

El rector de la UC, Ángel Pazos, tras la firma, ha manifestado la satisfacción de la universidad con este convenio y ha explicado que están “contentos con el rendimiento de estos estudiantes y también con lo que significa este apoyo de la Fundación Carolina desde el punto de vista de la estrategia de internacionalización de nuestra universidad». 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.