Cómo solicitar una beca de Fundación Carolina

La solicitud de una beca de la Fundación Carolina se realiza on-line y sin envío de documentos.

Les informamos que la Fundación no asegura la homologación de las titulaciones españolas en América Latina.

Pasos para pedir cualquier beca de postgrado y de las áreas de movilidad y estudios institucionales en las que no se requiera un alta institucional (consultar bases de cada programa)

Acceso a la plataforma

  1. Usuarios ya registrados en el sistema: Desde la web www.fundacioncarolina.es, pulsar «SOLICITANTES DE BECAS». Para acceder al perfil del candidato, haz click en «Inicia Sesión». Consignar posteriormente la dirección de correo electrónico del registro y la contraseña.

 

En caso de no recordar la contraseña, seleccionar la opción ¿Olvidaste la contraseña?

 2. Nuevo usuario: Desde la web www.fundacioncarolina.es, pulsar «SOLICITANTES DE BECAS», seleccionar en el ángulo superior derecho la opción de «Regístrate».

A continuación se despliega la información de la Cláusula de Protección de Datos. Una vez aceptada, proceder al registro y seleccionar la opción de Enviar:

Una vez registrado, el candidato, ya accede a su área privada de solicitante.

En la parte central de la pantalla, encontrará nuestra oferta de becas, dividida por Áreas: Postgrado, Programas de Becas y Estudios Institucionales, Doctorado y Estancias Cortas y Movilidad. Estancias de Investigación.

Para solicitar una beca, el candidato debe seleccionar el máster o programa en el que esté interesado. Una vez desplegado y después de consultar todas las condiciones y requisitos, seleccionar la opción «Solicitar» y priorizar el orden de la solicitud.

En el caso de las becas de doctorado, estancias cortas  y algunas becas de estancias de investigación, no existe la posibilidad de “Solicitar” puesto que es la institución con la que Fundación Carolina ha firmado un convenio quien se encarga de dar de alta informaticamente a sus candidatos.

Una vez solicitado el máster o programa deseado, se procede a cumplimentar todos los apartados que figuran el el margen izquierdo, como son:

  • Datos Personales. En caso de que no estén rellenos con anterioridad todos los campos obligatorios
  • Idiomas
  • Formación Universitaria
  • Formación Complementaria
  • Experiencia Laboral
  • Publicaciones
  • Otros Datos
  • Datos Socioeconómicos

En todos estos apartados, después de introducir la información, no olvidar «Guardar».

  • Mis solicitudes: permite consultar (y priorizar en becas de postgrado) las solicitudes efectuadas y solicitar nuevos programas en el botón + Añadir solicitud
  • Mis comunicados: permite consultar los comunicados recibidos
  • Mi perfil: permite modificar los datos de registro del candidato

Una vez finalizados todos los procesos correctamente, queda formalizada su solicitud.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.