Noticias

Fundación Carolina, colabora con Red Vanguardia diseñando la agenda en España del Colegio de la Globalización

Fundación Carolina, colabora con Red Vanguardia diseñando la agenda en España del Colegio de la Globalización

La Fundación Carolina  colabora con Red Vanguardia en la organización del 1er Colegio de Verano, Globalización: habilidades negociadoras y multilateralidad, que tiene lugar entre el 22 de junio y el 26 de julio de 2014.

Se trata de una iniciativa de la Red Vanguardia Iberoamericana que tiene por propósito el formar una  generación de buenos negociadores con las instituciones multilaterales, conocedores de sus agendas y mejores gestores. En esta ocasión el Colegio de la Globalización concentrará durante cinco semanas, sus actividades en Europa y específicamente en cuatro países, Bélgica España, Francia y Suiza.

Por su bagaje y experiencia en este tipo de programas, la Fundación Carolina es la institución asociada al “Colegio de la Globalización”, a cargo del diseño y ejecución de la agenda de encuentros, reuniones y conferencias durante las 2 semanas en las que el programa tendrá lugar en España , del 1-al 16 de julio de 2014.

En estas dos semanas podrán reunirse, entre otras personalidades, con el ministro de Educación y Cultura, con el secretario de Estado de Cooperación Internacional, con la secretaria de Estado de Comunicación, con el ex vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y con el presidente de España entre 1996 y 2004, José María Aznar. Tampoco faltarán citas con organismos iberoamericanos clave como el BID, la Organización de Estados Iberoamericanos o la Organización Iberoamericana de la Juventud. Además, podrán entrevistarse con representantes de entidades como Telefónica, Iberia, el Grupo Airbus o Fomento de Construcciones y Contratas, y tendrán oportunidad de  visitar  las ciudades históricas de Toledo y Alcalá de Henares y el Museo Reina Sofía.

Red Vanguardia es una organización internacional sin fines de lucro ,constituida por universitarios, con objeto de fortalecer la identidad iberoamericana. Su “Colegio de Verano” constituye un curso de postgrado avalado por la Escuela de Política Goberna, el Institut des Amériques y la ESSEC Business School. El programa, para el que han sido seleccionados 35 participantes de menos de 29 años (estudiantes de máster, doctorado o postdoctorado) discurrirá entre Bélgica, Francia, Suiza y España.

Más información sobre el Colegio de la Globalización en la página web de Red Vanguardia 

Puede seguir la actualidad sobre el Colegio de la Globalización en Twitter con #ColegioDeLaGlobalizacion

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.