Noticias

Fundación Carolina Colombia celebra el Homenaje a los becarios y becarias 2022

Fundación Carolina Colombia celebra el Homenaje a los becarios y becarias 2022

La Fundación Carolina Colombia ha organizado el jueves 1 de septiembre un acto de homenaje a los becarios y becarias colombianos de la convocatoria 2022-2023.

El acto, celebrado en la Embajada de España en Bogotá, contó con la participación del embajador, Joaquín de Aristegui; de la dirección del Fundación Carolina Colombia, y  con una amplia representación de los 74 becarios y becarias colombianos seleccionados para comenzar sus estudios de máster, doctorado y posdoctorado en el próximo curso académico en España en diversas áreas del conocimiento.

El director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, dirigió unas palabras a los asistentes: «La formación que tratamos de promover a través de nuestra convocatoria se orienta a dar respuesta a esos retos societales que, tanto en Colombia como en España, en América Latina y en Europa, tenemos que enfrentar: los retos que define la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Son programas de maestría que se agrupan en las “5 P” de esa agenda, programas que responden a la problemática de las personas, de la prosperidad, de la paz, la justicia y las instituciones sólidas, de los partenariados y alianzas; y también los que nos plantea el planeta».»Tenemos una expectativa elevada de que vais a devolver a la sociedad algo de aquello que habéis recibido, que vais a contribuir al bien común y a la mejora de la sociedad a través de vuestro desempeño futuro», añadió.

A continuación, el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui, destacó:  «Esta es una apuesta por España y también por las relaciones entre España y Colombia porque ustedes no solo van a formar parte de la familia Carolina sino que van a ser elementos activos, palancas fundamentales para reforzar, fortalecer y lanzar realmente a un nuevo nivel las relaciones entre los dos países».

De los 74 estudiantes colombianos seleccionados, 39 obtuvieron becas para programas de máster, 28 para doctorado y siete para estancias cortas posdoctorales, indicó la directora de la Fundación Carolina Colombia, Carolina Olarte.

«Es una oferta formativa orientada a general valor social en el entorno de las personas beneficiarias y a responder a los retos de la ‘triple transición’: digital, ecológica y social», manifestó la directora de la Fundación Carolina en Colombia.

Según el presidente del Patronato de la Fundación Carolina Colombia, Daniel Haime Gutt, la Red Carolina cuenta con más de 3.800 miembros en el país, «todos ellos destacados profesionales en sus campos de acción y comprometidos con la transformación de nuestra sociedad».

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.