Noticias

Fundación Carolina entre las diez entidades sociales con mayor presencia en redes sociales

Fundación Carolina entre las diez entidades sociales con mayor presencia en redes sociales

 La Asociación de Internautas publica la segunda edición de su estudio de las entidades sociales más seguidas en redes sociales. Fundación Carolina figura como la séptima entidad social española más seguida en Twitter, por detrás de Greenpeace, Fundación «La Caixa», Unesco, Médicos Sin Fronteras, Unicef y Amnistía Internacional; y seguida de Save the Children, Cruz Roja y la Asociación Española Contra el Cáncer. Este estudio se realiza analizando a más de 150 entidades españolas del ámbito de la filantropía.

La comunidad digital de estas entidades de acción social reúne casi tres millones de personas en Twitter, experimentando un crecimiento de un 2,5% respecto de la primera edición del estudio, cuando no llegaba a 2,8 millones. El perfil de Twitter de Fundación Carolina, que a 21 de febrero de 2020 cuenta con más de 118 mil seguidores, pretende, al igual que el resto de dimensiones de la Fundación, contribuir a la cooperación en educación superior en Iberoamérica, así como al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Fundación Carolina en otras redes sociales

En lo que concierne a otras redes sociales, casi 339 mil usuarios siguen la página de Facebook de Fundación Carolina; más de 15.500, el perfil de la Fundación en Instagram; y más de 18.800 usuarios siguen la página de Linkedin de Fundación Carolina. Por su parte, el Boletín Carolina cuenta con casi 12.300 suscriptores, que reciben las noticias más destacadas relacionadas con la Fundación en sus correos electrónicos.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.