Noticias

Fundación Carolina inaugura en la UIMP el curso “Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas”

Fundación Carolina inaugura en la UIMP el curso “Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas”

Hoy ha comenzado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, el curso “Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas”, organizado por Fundación Carolina en el marco de los Cursos de Verano de esta institución.

El curso reúne a especialistas de alto nivel para reflexionar sobre el impacto de las tecnologías digitales en el funcionamiento democrático, el desarrollo económico y la configuración del espacio público. Se trata de una cuestión clave en el contexto actual, marcado por la emergencia de nuevas tensiones geopolíticas y por la necesidad de reforzar modelos políticos basados en el pluralismo, la ética digital y marcos regulatorios sólidos.

La apertura del curso ha contado con la participación de Pablo González, secretario general de la UIMP; Érika Rodríguez Pinzón, directora de Fundación Carolina; y Félix Fernández-Shaw, de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, quien intervino de forma telemática.

El curso, que se extenderá hasta el 18 de julio, tiene como objetivo generar un espacio de debate abierto entre Europa y América Latina sobre los desafíos que plantea la digitalización de la gobernanza, el uso ético de la tecnología, la protección de la libertad de expresión y la sostenibilidad económica en una agenda compartida.

Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas