Noticias, Sin categoría

Fundación Carolina lanza una nueva serie de Análisis Carolina sobre la crisis del coronavirus en América Latina

Fundación Carolina lanza una nueva serie de Análisis Carolina sobre la crisis del coronavirus en América Latina

La Fundación Carolina, a través de su área de Estudios y análisis, anuncia el lanzamiento de una serie de Análisis Carolina bajo el título de «Iberoamérica: respuestas gubernamentales y retos del desarrollo sostenible ante la pandemia del coronavirus», que gira en torno al impacto de la crisis en América Latina. Esta, por su alcance e impacto, representa un reto de primer orden para el desarrollo sostenible, y una oportunidad para relanzar el desarrollo y la cooperación en Iberoamérica sobre nuevas bases, más inclusivas y sostenibles, en el marco de la Agenda 2030.

Más que en la dimensión estrictamente sanitaria o epidemiológica, esta serie de Análisis Carolina se centrará en las dimensiones económicas, sociales y políticas analizando, en particular, las respuestas desde las políticas públicas y las instituciones. Los estudios contemplarán casos nacionales y sectoriales (políticas públicas, educación superior, sistemas de ciencia y tecnología, y los mecanismos de cooperación regional).

El primero de estos análisis, «Coronavirus y el desafío para la gobernanza regional en América Latina«,  ha sido elaborado por Pia Riggirozzi, de la Universidad de Southampton, y se publicó el lunes 30 de marzo. En fechas posteriores irán apareciendo los referidos a Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, México, Venezuela, y otros países, así como al impacto económico regional y a las respuestas de los sistemas de educación superior.

Como es habitual, se publican en acceso abierto y se darán a conocer a través de las redes sociales y de la página web de la Fundación. A partir de esta primera serie de análisis, de alcance más inmediato, en un momento posterior se desarrollará un estudio más amplio de alcance regional que extraiga las enseñanzas más relevantes para la agenda de desarrollo y la cooperación multilateral y regional, así como en el espacio iberoamericano.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.