Noticias, Sin categoría

Fundación Carolina organiza la visita de un grupo de hispanistas y periodistas de China, Rusia y Estados Unidos al Foro Internacional del Español

Fundación Carolina organiza la visita de un grupo de hispanistas y periodistas de China, Rusia y Estados Unidos al Foro Internacional del Español

El Foro Internacional del Español 2.0 nace con el objetivo de impulsar la lengua española como un bien cultural compartido por más de 450 millones de hispanohablantes y un activo económico para la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al 2º idioma más hablado del mundo.
La Fundación Carolina forma parte de los Comités de Honor y de Organización del Foro Internacional del Español que tiene lugar en Madrid, entre el 23 y el 26 de abril, organizado por IFEMA y promovido por la Comunidad de Madrid a través de la agrupación empresarial Plataforma del Español, que cuenta con el auspicio de la Real Academia Española, el Instituto Cervantes, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Salamanca, la Fundación General CSIC y el CERLALC – UNESCO

La participación de la Fundación Carolina en este Foro engloba desde una conferencia sobre el español en las redes profesionales, hasta promover la presencia en el Foro de personalidades relevantes en el sector de la lengua española de China y Estados Unidos. En este sentido,se ha invitado a España durante la celebración del foro a dos hispanistas, el profesor chino Lu Jingsheng, y el doctor estadounidense, Harry Vélez Quiñones; y cuatro periodistas, los estadounidenses, Alberto Avendaño, director ejecutivo de El Tiempo Latino y María Peña, corresponsal en DC de la Opinión de Los Ángeles; y las rusas Anna Fediakina, corresponsal de información general y política exterior del diario Rossiyskaya Gazeta, y Anna Shkolnik, que colabora con diversas secciones de cultura hispana e iberoamericana en revistas y periódicos rusos.

En paralelo al Foro, los hispanistas y periodistas invitados realizarán una agenda de visitas y reuniones de trabajo con representantes de medios de comunicación y de importantes instituciones relacionadas con la Lengua española como la RAE y el Instituto Cervantes, entre otras.

Página web del Foro Internacional del Español

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.