Noticias

«Iberoamérica ante la pandemia», nuevo número de la Revista Pensamiento Iberoamericano

«Iberoamérica ante la pandemia», nuevo número de la Revista Pensamiento Iberoamericano

La Revista Pensamiento Iberoamericano, editada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), publica un nuevo número con el objetivo de analizar el importante desafío que supone para el desarrollo económico, social y político de América Latina la aparición de la COVID-19. Lo hace a través del análisis de especialistas en diferentes áreas, que aportan soluciones de una manera transversal a los principales retos que afronta la región.

Tras el prólogo de Enrique V. Iglesias, que dirige la revista en su tercera etapa, el número se divide en tres partes. En la primera, «Las respuestas de los gobiernos», se encuentran las reflexiones de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; de José Antonio Sanahuja, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y director de Fundación Carolina; José Carlos Díez, profesor de Economía de la Universidad de Alcalá y asesor del PNUD para América Latina; Miguel St. Aubyn, profesor de Economía en la Universidad de Lisboa; Nora Lustig, profesora de Latin American Economics en la Universidad de Tulane; y Jorge Mariscal, profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos en la Universidad de Columbia.

La segunda parte, «Las políticas de cooperación internacional», cuenta con el análisis de Eric Parrado, jefe y gerente general en el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de Alejandro Izquierdo, Líder Técnico Principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); así como con el de Adriana Arreaza, directora de estudios macroeconómicos en CAF-Banco de desarrollo de América Latina. En la tercera y última parte, «Las proyecciones de la crisis», se hallan las aportaciones de Andrea Costafreda, directora programática para América Latina y el Caribe en Oxfam Intermón; de Susana Malcorra, decana de la escuela de Global and Public Affairs de IE University; y de Ramón Casilda Béjar, IELAT, Universidad de Alcalá e Instituto de Estudios Bursátiles.

El nuevo número de la Revista Pensamiento Iberoamericano está disponible en la página de la Secretaría General Iberoamericana.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.