Noticias

El curso “Defendiendo Derechos Humanos: de la teoría a la práctica” fortalece la formación de personas defensoras en América Latina y el Caribe 

El curso “Defendiendo Derechos Humanos: de la teoría a la práctica” fortalece la formación de personas defensoras en América Latina y el Caribe 

Finaliza en Madrid el curso universitario “Defendiendo Derechos Humanos: de la teoría a la práctica”, organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU) y el Programa Democracia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Durante dos semanas, 30 defensores y defensoras de derechos humanos procedentes de distintos países de América Latina y el Caribe participaron en esta formación orientada a fortalecer sus capacidades teóricas y prácticas en materia de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en la defensa de los sistemas democráticos y el multilateralismo.

El programa combinó clases magistrales, talleres participativos y visitas institucionales que permitieron un acercamiento directo a organismos y entidades comprometidas con la promoción y protección de los derechos fundamentales.

Dirigido por Eduardo Ferrer Mac-Gregor, exvicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el curso ofreció un espacio de aprendizaje e intercambio sobre los desafíos actuales que enfrenta la defensa de los derechos humanos en la región. “Estos encuentros son esenciales para fortalecer redes, compartir estrategias y avanzar hacia una cooperación efectiva en la promoción de la dignidad humana”, destacó Ferrer.

Por su parte, la secretaria general de la Fundación Carolina, Purificación Causapié, subrayó que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con la promoción de los derechos humanos y la consolidación de las democracias. “Desde la Fundación Carolina, y junto con la AECID y la UIU, continuaremos apoyando a quienes defienden los derechos humanos, impulsando espacios de formación y diálogo que refuercen la cooperación iberoamericana”, señaló.

El curso “Defendiendo Derechos Humanos: de la teoría a la práctica” se consolida como un referente formativo en el ámbito iberoamericano, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades de quienes, desde distintos contextos, trabajan por la protección efectiva de los derechos humanos y la justicia social.

Inaugurado el Curso Universitario “Defendiendo Derechos Humanos: de la teoría a la práctica”
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.