Noticias

Segunda Jornada de bienvenida a los becarios de Fundación Carolina de la convocatoria 2018-2019

Segunda Jornada de bienvenida a los becarios de Fundación Carolina de la convocatoria 2018-2019

El miércoles 3 de octubre ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la segunda jornada de bienvenida de la convocatoria 2018-2019. Han asistido 105 becarios, procedentes de 19 países iberoamericanos y que tienen como destino universidades de diferentes provincias españolas para cursar estudios de master y doctorado, patrocinados por algunas de las principales empresas del país.

La reunión ha comenzado con unas palabras de bienvenida del director del programa de Formación de la Fundación Carolina, Juan José Martín, y de los responsables de las áreas de postgrado y doctorado, Paula Alonso y Juan Torres, quienes han hablado a los asistentes del funcionamiento del proceso de selección y de los compromisos adquiridos con la beca.

A continuación, la directora y la responsable de comunicación y Red Carolina, Virginia Alba y María Novoa, han explicado el proyecto de la red de exbecarios e invitado a los asistentes a sumarse y participar activamente.  Belén Alameda, coordinadora del programa Vivir en España, ha presentado los objetivos y las actividades extra académicas previstas para este curso.

Las coordinadoras del programa de Formación, Maria José Sáez, Aurora Caballero y Paloma Sánchez han explicado cuáles son los trámites administrativos que deben realizar los becarios durante su estancia.

La jornada ha finalizado con unas palabras de clausura a cargo del secretario general y gerente de la Fundación Carolina, Hugo Camacho y de Rafael Soriano, vocal asesor del gabinete del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC). Camacho ha destacado los ejes del programa de formación: la excelencia, en relación a la contribución de los becarios a sus sociedades y la sostenibilidad. Por su parte, Soriano ha hablado del compromiso de España con América Latina – «Somos una comunidad iberoamericana con un espacio común y la clave de su construcción debe cimentarse en la educación». Ha instado a los nuevos becarios a ser un referente en sus sociedades: «Vuestra experiencia tiene que contribuir a crear un verdadero sentimiento iberoamericano, una identidad compartida».

 

[flickr_set id=»72157702006445525″]

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.