Noticias género, Red Carolina

La becaria doctoral Casandra Hojman organiza una conferencia sobre masculinidades en la Universidad Rovira i Virgili

La becaria doctoral Casandra Hojman organiza una conferencia sobre masculinidades en la Universidad Rovira i Virgili

 

Los días 15 y 16 de mayo se celebraron las Jornadas Internacionales sobre Masculinidades en la Universidad Rovira i Virgili, dos días de debate interdisciplinar e interseccional sobre masculinidades, que contaron con ponentes de España, Argentina, Brasil, Mexico, Chile y Australia desde la academia, la práctica clínica, el activismo y la política.

Esta conferencia híbrida y gratuita fue organizada por la becaria doctoral de la Fundación Carolina Casandra Hojman, junto a Giulia Campaioli y Elisa Alegre. La mesa inaugural contó con la presencia en línea de la profesora emérita de la Universidad de Sídney Raewyn Connell, y en la mesa de clausura hubo dos intervenciones sobre masculinidad y cuidados a cargo de Dr. Benno de Keizer (Universidad Veracruzana) y la profesora emérita de la URV Dolors Comas D’Argemir.

A través de cinco mesas temáticas sobre salud, dispositivos para varones que han ejercido violencia, afecto y sexualidad, disidencia y masculinidad en reconfiguración, en las jornadas se escucharon interesantes investigaciones empíricas y reflexiones de diferentes especialistas.

Casandra Hojman es becaria doctoral de la Fundación Carolina, cursando el programa de doctorado de Estudios de Género: Culturas, Sociedades y Políticas organizado desde el Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género (iiEDG).

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.