Noticias género, Red Carolina

La exbecaria Dayanna Monroy gana tres premios Emmy TV

La exbecaria Dayanna Monroy gana tres premios Emmy TV

Foto: Instagram Dayanna Monroy @dayannamonroyt

Hace ocho años, la ecuatoriana Dayanna Monroy estaba cursando el Máster en Realización y Diseño de Programas y Formatos en Televisión, con una beca de la Fundación Carolina en España. Ahora, ha sido galardonada con tres premios Emmy en el 53rd Annual Northern California Area Emmy® Awards 2023-2024. Estos premios son reconocimientos a la producción televisiva estadounidense, tanto en inglés como en español, que se entregan anualmente en diversas categorías. 

Después de ser nominada en seis categorías de noticias en español, la ecuatoriana se adjudicó tres estatuillas en la ceremonia que se celebró el 15 de Junio en Estados Unidos, en las categorías de Negocios/Consumidores (por sus reportajes especializados en fraudes), Breaking News (por su especial sobre la Cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) y en la categoría de mejor Presentador/a de Noticias. 

De origen guayaquileño, la periodista a sus 34 años ha tenido una gran trayectoria, cubriendo noticias de diversas índoles: violencia de género, comunidad latinoamericana, historias de la ciudadanía, cambio climático, entre otros. Trabajó en la reconocida cadena de televisión ecuatoriana «Teleamazonas», trasladándose a la cadena de televisión estadounidense en español «Univisión» en 2023. 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.