Noticias

La Fundación Carolina celebra la XXVIII sesión del Círculo Carolina

La Fundación Carolina celebra la XXVIII sesión del Círculo Carolina

Hoy jueves 13 de abril, Fundación Carolina ha celebrado la XXVIII reunión del Círculo Carolina en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de Madrid.

Esta XXVIII reunión del Círculo Carolina se ha centrado en la presidencia española del Consejo de la UE y estuvo presidida por D. Pascual Navarro, secretario de Estado para la Unión Europea.

La reunión se ha desarrollado en el formato habitual en estas sesiones: tras unas breves palabras de introducción de José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina, tuvo lugar la intervención del secretario de Estado, seguida de un coloquio abierto a todos los/las participantes. El acto ha tenido una duración de una hora y media y, como es habitual, se ha realizado a puerta cerrada, siguiendo la regla Chatham House. 

El Círculo Carolina es una iniciativa puesta en marcha en 2014 por la Fundación Carolina, que pretende servir de puente de interlocución y diálogo entre las administraciones públicas y el sector privado, en beneficio de la acción exterior española. Se trata de reuniones periódicas destinadas a cargos ejecutivos de alto nivel de las empresas que integran el Patronato de la Fundación Carolina, a quienes se ofrece la oportunidad de debatir en primera persona con representantes del ámbito público en torno a las últimas iniciativas y estrategias gubernamentales de alcance internacional en diversos ámbitos de actividad.

En estos años, se han abordado diversos temas, contando siempre con ponentes de alto nivel: secretarios/as de Estado y personas que han ostentado la presidencia de instituciones como la Fundación ICO, la Real Academia Española, la CNMV o el Banco de España.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.