Noticias

La Fundación Carolina firma la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación DORA

La Fundación Carolina firma la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación DORA

La Fundación Carolina se suma a otras instituciones que firman la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación DORA. Esta consiste en una serie de recomendaciones auspiciadas por un grupo de editores de revistas académicas reunido en la ciudad californiana en diciembre de 2012. La Declaración afirma que, dado que los productos de la investigación científica son diversos (artículos de investigación, datos, software…), las agencias financiadoras, las instituciones y los científicos, creen necesario evaluar la calidad y el impacto de los resultados científicos. Para los firmantes, «es imperativo que la producción científica se mida con precisión y se evalúe con prudencia».

Entre las recomendaciones que recoge la Declaración se encuentran:

  • La necesidad de eliminar el uso de métricas basadas en revistas, tales como el factor de impacto, en consideraciones de financiamiento, nombramiento y promoción,
  • la necesidad de evaluar la investigación por sus propios méritos en lugar de basarse en la revista en la que se publica la investigación, y
  • la necesidad de capitalizar las oportunidades que ofrece la publicación en línea (como flexibilizar los límites innecesarios en el número de palabras, figuras y referencias en los artículos, y explorar nuevos indicadores de importancia e impacto).

Como recomendación general, los firmantes aconsejan no utilizar métricas basadas en revistas, como el factor de impacto, como una medida sustituta de la calidad de los artículos de investigación individuales, para evaluar las contribuciones de un científico individual, o en las decisiones de contratación, promoción o financiación.

Aunque la Fundación Carolina no se ha basado anteriormente en ese tipo de métricas en sus procesos de selección, las recomendaciones de la Declaración serán incorporadas en los procedimientos y comités de evaluación de las propuestas de estancias de investigación de la Fundación, que se ajustarán a esos criterios.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.