Noticias

La Fundación Carolina ofrece 607 becas en su convocatoria 2016-2017

La Fundación Carolina ofrece 607 becas en su convocatoria 2016-2017

La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2016-2017. En esta 16ª edición se ofertan 607 becas distribuidas en seis modalidades: 349 becas de postgrado, 50 de la Escuela Complutense de Verano, 140 de doctorado y de estancias cortas postdoctorales, 29 becas de movilidad de profesores brasileños, 5 becas de proyectos al emprendimiento y 34 becas de estudios institucionales. La convocatoria cubre la totalidad de las áreas del conocimiento y está dirigida en exclusiva a los estudiantes de Iberoamérica para que completen su formación en España.

En esta edición, la convocatoria suma un total de 196 programas académicos distribuidos en todas las CCAA de España. Además, por vez primera, integra un programa de doctorado con la Universidad de La Habana, que se suma a los más de 110 convenios que la institución tiene suscritos con Iberoamérica. Como cada año, los candidatos habrán de someterse a un riguroso proceso de selección, determinados por la excelencia curricular y la independencia de los evaluadores.

La asignación de las becas se atiene a un depurado sistema de gestión en cuyo proceso de selección, pautado por varios filtros, participan comités académicos de evaluación y expertos profesionales independientes que analizan los méritos de los candidatos.

Los plazos de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca corresponden a las siguientes fechas: la convocatoria para las becas de la Escuela Complutense de Verano permanecerá abierta hasta el 10 de febrero, las de postgrado, proyectos al emprendimiento y estudios institucionales hasta el 6 de marzo y las de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesores brasileños hasta el 7 de abril. Los candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en la web www.fundacioncarolina.es, desde donde se tramitan las solicitudes.

 

Las modalidades de becas de la Fundación Carolina son las siguientes:

 

  • Becas de postgrado. Dirigidas a graduados de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente.
  • Becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales. Ambas modalidades se convocan en colaboración con una institución educativa de Iberoamérica, bien para propiciar la obtención del grado de doctor en España; bien para perfeccionar la formación postdoctoral de profesores de centros universitarios de Iberoamérica
  • Becas de movilidad de profesores brasileños. Permiten una estancia de investigación en España a profesores o técnicos superiores de universidades, así como a investigadores de organismos públicos de investigación de Brasil.
  • Becas Escuela Complutense de Verano. Orientadas a profesionales y graduados de un país iberoamericano para que amplíen conocimientos en materias de sus ámbitos de interés.
  • Proyectos de Emprendimiento. Permiten que los estudiantes complementen su formación con un periodo de prácticas en empresas con un alto componente tecnológico, con el fin de que ganen experiencia laboral y adquieran un aprendizaje efectivo.
  • Programa de Estudios Institucionales. Becas para el Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), principal centro docente de las Fuerzas Armadas.
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.