Noticias Boletín

La Fundación Carolina participa en la III edición de Campus América, de la Universidad de La Laguna

La Fundación Carolina participa en la III edición de Campus América, de la Universidad de La Laguna

Del 10 al 21 de octubre se celebra la III edición de Campus América, un proyecto internacional de la Universidad de La Laguna que busca impulsar las acciones de internacionalización de la ULL con el continente americano. 

Campus América tiene como objetivos incrementar la interacción entre universidades y organismos que compartan los mismos intereses y valores, fomentar la transferencia de conocimientos entre Canarias y América y generar una apuesta conjunta por la innovación. El programa de esta edición incluye una amplia gama de actividades divididas en actos institucionalesculturaformación y emprendimiento.

En el marco de Campus América, el 20 de octubre tendrá lugar el encuentro online «Propuestas de los jóvenes investigadores sobre la «triple transición» socioeconómica, productiva-digital y ecológica en Latinoamérica. América Latina y la Unión Europea en la presidencia española del Consejo Europeo«, organizada por el Vicerrectorado de Proyección, Internacionalización y Cooperación, en colaboración con la Fundación Carolina, en la que está previsto participen cuatro estudiantes latinoamericanos que han sido becados por la Fundación:

  • María Camila Medina Martínez (Colombia), graduada con premio extraordinario en el Master de Biología Marina, biodiversidad y conservación, por la Universidad de La Laguna (curso 2019/20). 
  • Merlyn Johanna Hurtado Moncada (Colombia), graduada en el Master en Estrategias y tecnologías para el desarrollo: la cooperación en un mundo en cambio, por la Universidad Politécnica de Madrid (curso 2027/18). Premio Universidad, Conocimiento y Agenda 2030. 
  • Pablo Vicente Torres Carrión (Ecuador), doctor en ingeniería informática aplicada a la industria, a la ingeniaría del software ya los sistemas y tecnologías de la información, por la Universidad de la Laguna (2017). 
  • Lidia Esther Barboza Norbis (Uruguay), estancia postdoctoral sobre “Educación híbrida y liderazgo transformacional” en la Universidad de La Laguna (curso 2021/22). Ha recibido la Distinción “Líderes para el Desarrollo Integral para Latinoamérica, Gobernador Enrique Tomás Cresto”, otorgada por el Senado de la Nación Argentina, la Cámara de Diputados y otros organismos.

En este espacio, los estudiantes universitarios debatirán sobre propuestas innovadoras de impacto en Europa y América Latina, a partir del conocimiento científico y su transferencia, así como de los compromisos y valores globales necesarios para la cooperación y el desarrollo. Tras sus intervenciones habrá un coloquio debate.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.