Noticias

La Fundación Carolina participa en el VII Curso de Verano Agenda 2030. ODS4. La educación: base de un futuro más sostenible, de la Universidad de la Rioja

La Fundación Carolina participa en el VII Curso de Verano Agenda 2030. ODS4. La educación: base de un futuro más sostenible, de la Universidad de la Rioja

Del 6 al 8 de julio se ha celebrado en el Monasterio de Yuso, en San MIllán de la Cogolla, el VII Curso de Verano Agenda 2030. ODS4. La educación: base de un futuro más sostenible,

El rector UR y la presidenta riojana inauguran este miércoles el VII Curso de Verano sobre Educación y la Agenda 2030, coorganizado por la Universidad de La Rioja, el Gobierno de La Rioja, la Cátedra UNESCO, así como por la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CONGDCAR).

El objetivo del curso ha sido conocer las propuestas y programas que se están definiendo para dar respuesta a los principales desafíos a los que se enfrenta el sector educativo y que se encuentran alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La ponencia inaugural  corrió a cargo del director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, quien habló sobre los efectos del covid-19 en América Latina y el caribe, así como de los desafíos tras la pandemia:  relanzar el desarrollo, renovar la democracia y el contrato social. 

El secretario general y gerente, Hugo Camacho, impartió el Taller «Educación y Cooperación para el Desarrollo. El caso de Iberoamérica», en el que abordó los desafíos de la cooperación educativa en la postpandemia.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.