Noticias, Sin categoría

La Fundación Carolina y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste firman un acuerdo de colaboración

La Fundación Carolina y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste firman un acuerdo de colaboración

La Fundación Carolina y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, han suscrito un acuerdo marco de colaboración que permitirá el desarrollo de proyectos y actividades de investigación y de formación relacionadas con Iberoamérica en los campos educativo y universitario,

El convenio, que ha sido firmado por el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, y el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno, tendrá como prioridad la formación y promoción de estudiantes y de investigadores mediante acciones conjuntas organizando cursos, jornadas, seminarios, simposios y congresos. Al acto de la firma han asistido la directora de Relaciones Externas de la Secretaría general Iberoamericana (SEGIB) y miembro del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, María Salvadora Ortiz , y el director académico de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, César Chaparro.

El objeto del Acuerdo Marco es establecer los principios de colaboración entre la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Fundación Carolina para el desarrollo de proyectos, programas y actividades de investigación y de formación. En especial, esta colaboración se centrará en las actividades relacionadas con Iberoamérica en los campos educativo y universitario teniendo como prioridad la formación y promoción de estudiantes y de investigadores mediante acciones conjuntas organizando cursos, jornadas, seminario, simposios, congresos y cuantas otras actividades contribuyan al cumplimiento de los fines perseguidos con la firma de este acuerdo.

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, resultado de la fusión entre la Fundación Academia Europea de Yuste y la Fundación Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica, es una entidad pública sin ánimo de lucro, de carácter cultural, científico, investigador y divulgador, integrada en el sector público fundacional de la Junta de Extremadura. Tiene como objetivo contribuir al impulso y la consolidación de los vínculos existentes entre Extremadura, Europa e Iberoamérica bajo los principios de lealtad, respeto por la respectiva identidad, mutuo beneficio y solidaridad, apoyando la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el fomento de la paz y la concordia internacional, así como el desarrollo de todos los pueblos y naciones del mundo, mediante la promoción de la cultura, la investigación, la difusión del conocimiento y la integración social.

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste entrega el Premio Europeo Carlos V el día 9 de mayo, Día de Europa; galardón que reconoce a personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales e históricos de Europa o al proceso de integración de la Unión Europea.

Ambas instituciones trabajamos ya en una actividad en el “Campus Yuste” para el verano 2019.

 

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.