Noticias, Noticias Red Carolina

La Red Iberoamericana de Jóvenes Lideres celebrará su Encuentro Anual en República Dominicana en el mes de julio

La Red Iberoamericana de Jóvenes Lideres celebrará su Encuentro Anual en República Dominicana en el mes de julio

La Red Iberoamericana de Jóvenes Lideres celebrará su Encuentro Anual en República Dominicana,  del 4 al 11 de julio del presente año. Bajo el lema “Liderazgo 360: educa, innova, emprende… IMPACTA” se han organizado diferentes ponencias y coloquios estructurados en paneles temáticos sobre: educación, innovación, emprendimiento y sostenibilidad.

La Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes (RIJL) está integrada por los participantes en las trece ediciones del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por la Fundación Carolina en colaboración con Banco Santander -en su división Santander Universidades- y la Fundación Rafael del Pino.

En julio de 2014 se celebró el Encuentro Fundacional en la ciudad de Oporto (Portugal) y en junio de 2015 tuvo lugar el I encuentro en la ciudad de Mérida (México)

El II Encuentro, que se celebrará en las ciudades de Santo Domingo y Punta Cana,  cuenta con el apoyo académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la cual será la sede del mismo en la ciudad de Santo Domingo.

 Gracias al interés que despiertan las áreas de trabajo elegidas y a la proyección y potencialidad de los miembros de la Red,  además de contar con el apoyo de la Fundación Carolina, el evento contará con representantes de instituciones y organismos de referencia para la comunidad iberoamericana como la  Unesco, la Fundación Funglode, Grupo Read, Microsoft, Consejo Nacional del Cambio Climático, entre otros.

Más información en la página web de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes:

http://redijl.org/eventos/encuentros-de-la-red/encuentro-republica-dominicana/

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.