Con las nuevas modalidades de ayuda, como el apoyo presupuestario y el enfoque sectorial, han surgido nuevos espacios de negociación entre donantes y países receptores (llamados ahora socios o países asociados, según la nueva terminología de la Declaración de París) y se han institucionalizado procesos de planificación conjuntos y de seguimiento y evaluación de las políticas públicas. Estos nuevos espacios están obligando a las organizaciones de la sociedad civil a ampliar su labor de incidencia política y a organizarse en redes para reclamar su participación. En este documento se trata de identificar, a través de dos estudios de caso en Senegal y Mali, cuál es la posición de las organizaciones de la sociedad civil. Por un lado, se recoge el posicionamiento de las redes internacionales de la sociedad civil ante estos
Menú