Noticias

La videoinstalación «El aroma del viento», de la cineasta y exbecaria Paz Encina, se exhibe en una galería de Madrid

La videoinstalación «El aroma del viento», de la cineasta y exbecaria Paz Encina, se exhibe en una galería de Madrid

Desde el 10 de septiembre puede visitarse en la Galería de arte contemporáneo Instersticios  (Calle Alcántara, 31, Madrid) ,  la videoinstalación «El aroma del viento», de la cineasta paraguaya Paz Encina. Esta obra, que forma parte del ciclo «Antes esto era campo. Escena I. verás un árbol a mitad de camino», en la que también se exhiben obras de otros creadores, podrá verse hasta el 17 de octubre.

La videoinstalación, de veinte minutos de duración, fue exhibida previamente en la Fundación Cartier de París y combina distintos formatos de video. En declaraciones al diario paraguayo ABC color, Paz Encina manifestó que es su obra más personal, en la que hace un recorrido desde un presente (formato digital) y aborda un pasado de ensueño, con los colores y texturas de su niñez, para lo que utilizó grabaciones familiares realizadas en súper 8. «Yo toco el árbol como refugio y memoria de primera infancia», afirmó.

Paz Encina realizó en 2004 el Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos, con una beca de la Fundación Carolina. Su largometraje «La hamaca paraguaya»,  fue estrenado dos años más tarde en el Festival de Cannes, abriendo la sección Un Certain Regard, donde obtuvo el premio Fipresci de la prensa especializada a la mejor película. Obtuvo además otros galardones destacados, como el Premio Luis Buñuel a la mejor película Iberoamericana y el Premio Príncipe Claus para la producción de la película. Su último largometraje, «Ejercicios de memoria»(2016), también ha recibido importantes reconocimientos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.