Noticias

La XVII Sesión del Círculo Carolina ha contado con Guillermo de la Dehesa, presidente honorario del Centre for Economic Policy Research (CEPR)

La XVII Sesión del Círculo Carolina ha contado con Guillermo de la Dehesa, presidente honorario del Centre for Economic Policy Research (CEPR)

Hoy, 2 de junio, se ha celebrado la XVII reunión del Círculo Carolina, con la participación de Guillermo de la Dehesa, asesor internacional de Goldman Sachs, vicepresidente no Ejecutivo del Banco Santander, presidente del Centre for Economic Policy Research de Londres, presidente del Consejo Rector del Instituto de Empresa, presidente del Patronato del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, miembro del Patronato del Museo del Prado y miembro de la Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes.
En su presentación, el director de la Fundación Carolina Jesús Andreu ha destacado la oportunidad de la presencia de Guillermo de la Dehesa para ofrecernos, en el marco del comercio y la economía internacional, su visión sobre el futuro del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la unión Europea y Estados Unidos.
Tras sus disertación, Guillermo de la Dehesa ha invitado a los asistentes – representantes de las empresas que forman parte del patronato de Fundación Carolina- a compartir las situaciones y problemas que el TTIP puede plantear
Circulo Guillermo Dehesa
El Círculo Carolina es una iniciativa destinada en particular a nuestras entidades colaboradoras e impulsada gracias a la naturaleza mixta de la FC, con la intención de servir de puente de interlocución y diálogo entre las administraciones públicas y el sector privado para que puedan debatir abiertamente sobre proyectos comunes, de índole cultural, económica o social, al hilo de la ponencia presentada por una figura de relieve.
La Fundación Carolina ha abierto con esta iniciativa un espacio singular, dinámico y de intercambio fluido de ideas entre la administración y el sector privado; una de las claves de su éxito radica -además de en la calidad de los ponentes- en la variedad de materias que se tratan. Durante este año, se ha debatido sobre política global, innovación, economía, comercio exterior, geoestrategia, infraestructuras o cooperación, y nuestro propósito es continuar planteando temas de todo orden, siempre desde un enfoque internacional. Tras varias interesantes sesiones en las que hemos contado con la secretaria General Iberoamericana, tres secretarios de Estado, un director general y tres presidentes de grandes instituciones, el Círculo Carolina se consolida como un foro de alto nivel, al servicio del entendimiento entre los sectores público y privado.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.