Noticias

Las perspectivas de las relaciones entre la UE y América Latina en tiempos de la pandemia del COVID-19

Las perspectivas de las relaciones entre la UE y América Latina en tiempos de la pandemia del COVID-19

Cartel «Perspectivas de las relaciones entre la UE y América Latina en tiempos de la pandemia del COVID-19»

El director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, participó el martes 2 de febrero en el seminario web «Perspectivas de las relaciones entre la UE y América Latina en tiempos de la pandemia del COVID-19», (Prospects for the EU-Latin America Relations in Time of COVID-19 Pandemic), organizado por The Polish Institute of Foreign Affairs, en colaboración con el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales; y FGV Brasil.

Con palabras de apertura de Dorota Barys, vicedirectora del Departamento de las Américas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, y de Adrián Bonilla, director de la EU-LAC Foundation, el debate giró en torno a los retos y las oportunidades que ofrece la pandemia causada por la COVID-19 en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.

El diálogo se centró en el impacto y las consecuencias de la pandemia, así como en el nuevo escenario que se abre en el contexto actual, que hace imprescindible volver a examinar el potencial de las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe. Se hizo especial énfasis en algunos elementos de esas relaciones, como los valores compartidos, el multilateralismo, el cambio climático, o el acuerdo comercial Mercosur-UE.

La importancia de una agenda social más amplia en la relación birregional fue un punto sobre el que hizo hincapié José Antonio Sanahuja: «La cooperación birregional debe promover una estrategia de recuperación y salida de la crisis que debe ser digital y verde, pero también y, sobre todo, centrada en la cohesión social, y, sólo así, reafirmará la relevancia geopolítica de esa relación». Y es que, como indicó: «La UE es ahora el único actor global que se acerca a América Latina con políticas centradas en las preocupaciones clave de sus sociedades», como la inclusión social, la igualdad de género, el empleo, la calidad de la democracia, los derechos humanos, la seguridad y la paz, el medio ambiente y todo lo que conforma la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

El vídeo del seminario virtual está disponible aquí.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.