Cursos de verano

Las tres transiciones: digital, ecológica y socioeconómica

Las tres transiciones: digital, ecológica y socioeconómica

«Iberoamérica tras la pandemia. Oportunidades de transformación»

Intervención de la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, en el curso «Las tres transiciones: digital, ecológica socioeconómica», organizado por Fundación Carolina y Gobierno de Cantabria

Mesa redonda: «La transición justa»

Andrea Costafreda, responsable para América Latina y Mediterráneo de Oxfam Intermón; Lennys Rivera, WWF España; Rita Da Costa, Centro de Desarrollo, OCDE . Modera: Paz Díaz Nieto, directora de Fondos Europeos en el Gobierno de Cantabria

Ponencia «España, la UE y América Latina: un vínculo de cooperación al desarrollo»

Por Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Ponencia «Cooperación y Desarrollo en transición en América Latina»

Por Rita da Costa, Centro de Desarrollo, OCDE

Mesa redonda: «Desarrollo regional y NextnGeneration EU»

Paz Díaz Nieto, Gobierno de Cantabria; Carmen Comos, CEPES Gustavo García, Gobierno de Cantabria; Eva González, Fundación Comillas

Conferencia: «Pacto Verde y Relaciones UE-AL»

Por , José Antonio Sanahuja, director Fundación Carolina

Conferencia: «Brechas de desarrollo y Agenda 2030»

Por Álvaro Calderón, jefe de la unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de CEPAL, Naciones Unidas.

Ponencia de Pablo Stefanoni

Ponencia de Pablo Stefanoni, investigador de la Fundación Carolina y redactor-jefe de la revista Nueva Sociedad

Mesa redonda: La transición digital.

Intervienen Carlos Santiso (CAF Banco de Desarrollo de América Latina) y Sergio Tezanos (Universidad Cantabria)

Intervención de Antón Leis

Intervención de Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID): Las tres transiciones y la cooperación internacional. Curso Las tres transiciones: digital, ecológica y socioeconómica. Visiones desde la UE y América Latina

Mesa redonda: "Triple transición y relaciones UE- América Latina"

Participan: Anna Terrón, directora de la FIIAPP, José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina y Francisco Verdes-Montenegro, investigador del área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina.

Conferencia inaugural

Inauguración del curso de la UIMP «Las tres transiciones». Intervienen la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela; la consejera de Economía del Gobierno de Cantabria, María Sánchez, y el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja.
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.