Red Carolina

Los participantes del curso de CESEDEN son recibidos en SEGIB por el SGI, Andrés Allamand, y la directora de la Fundación Carolina

Los participantes del curso de CESEDEN son recibidos en SEGIB por el SGI, Andrés Allamand, y la directora de la Fundación Carolina

 

Los participantes del Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos del Centro Superior de Estudios de Defensa Nacional (CESEDEN) fueron recibidos ayer en la Secretaría General Iberoamericana por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, y la directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón. Los participantes pudieron conocer la sede, líneas de trabajo y objetivos esenciales del SEGIB.

Posteriormente, se abrió un turno de preguntas  donde los participantes del curso del CESEDEN plantearon a Andrés Allamand y Érika Rodríguez cuestiones geopolíticas y de resiliencia del área latinoamericana, relacionadas con los desafíos que enfrenta la región en materia de seguridad. En su intervención, Andrés Allamand subrayó el rol de la Comunidad Iberoamericana, analizando las oportunidades y retos que afronta el área iberoamericana.

El curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos surge dentro del ámbito de colaboración entre los distintos países Iberoamericanos en el área de la Política de Seguridad y Defensa, auspiciado por las Cumbres de Jefes de Estado de los mencionados países, que se vienen celebrando periódicamente. Sus objetivos son: 

  • Difundir entre Oficiales Superiores de países de Iberoamérica cómo España aborda los nuevos retos de futuro en un entorno académico
  • Consolidar lazos de cooperación y amistad entre los representantes de dichos países y tratar de fortalecer las relaciones entre los países de la Comunidad iberoamericana.
  • Contribuir al desarrollo de un ambiente de paz y seguridad en el área de Iberoamérica, a través de análisis de problemas comunes desde distintos puntos de vista.
  • Desarrollar la cultura de Seguridad y Defensa en los países iberoamericanos.
  • Seguir impulsando el establecimiento del Colegio Virtual Iberoamericano, a fin de favorecer la transferencia de información, estudios y experiencias académicas y los contactos permanentes entre los Colegios Iberoamericanos de Defensa, aprovechando las ventajas de la red virtual y las nuevas tecnologías de la información.

El Curso se compone de un equilibrado programa de conferencias, exposiciones nacionales, foros y visitas a Unidades militares y Centros e instalaciones estatales, así como a grandes empresas que desarrollan parte de su labor en áreas de interés para la Defensa.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.