Noticias, Noticias Red Carolina

«Magallanes», opera prima del ex becario Salvador del Solar, nominada en la categoría mejor película iberoamericana de la 30º edición de los Premios Goya

«Magallanes», opera prima del ex becario Salvador del Solar, nominada en la categoría mejor película iberoamericana de la 30º edición de los Premios Goya

La Academia del Cine Español anunció las películas que competirán por ganar en la 30ª edición de los premios Goya, que se entregarán el 6 de febrero en una gala que será presentada por Daniel Rovira. En esta ocasión, la cinta peruana ‘Magallanes’, del director Salvador del Solar, compite como ‘Mejor película Iberoamericana’ con «El clan», del argentino Pablo Trapero; «La once», de la chilena Maite Alberdi y «Vestido de novia», de Marilyn Solaya.

Catorce películas iberoamericanas optaban en esta categoría, tres de ellas dirigidas por ex becarios de Fundación Carolina: «La tierra y la sombra» del colombiano César Acevedo, y «El tiempo nublado», de la paraguaya Arami Ullón y «Magallanes», que finalmente resultó nominada.

El largometraje del ex becario Salvador del Solar ha obtenido recientemente el Colón de Oro a Mejor Película en el Festival de Huelva, además de llevarse el Colón de Plata a Mejor Actriz y Mejor Guión. También se llevó el Premio Coral Especial del Jurado como Ópera Prima en el 37 Festival de La Habana, celebrado hace unos días.

«Magallanes» cuenta con un elenco de lujo: el mexicano Damián Alcázar, el argentino Federico Luppi, los peruanos Christian Meier y Magaly Solier, y el colombiano Jairo Camargo.

Basado en la novela “La pasajera” del escritor Alonso Cueto, “Magallanes” narra la historia de un veterano taxista peruano, ex ayudante de un temido oficial militar en los días más sangrientos de la represión del gobierno durante la insurgencia de Sendero Luminoso, se reencuentra inesperadamente con una joven mujer indígena que ha sido brutalmente torturada por su superior.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.