Empresas y ODS

Naturgy y el cumplimiento del ODS 1: “Fin de la pobreza”

Naturgy y el cumplimiento del ODS 1: “Fin de la pobreza”

Naturgy ha desarrollado desde siempre una política proactiva contra la pobreza energética. Desde 2017, la compañía energética cuenta con un Plan de Vulnerabilidad Energética con más de 20 medidas para sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del Tercer Sector y la comunicación con los Servicios Sociales. El plan, dotado con una inversión de 4,5 millones de euros, fue el primero de estas características lanzado por una compañía energética en España y sigue vigente todavía.

Gracias a su Plan de Vulnerabilidad Energética, Naturgy garantizó el suministro a más de 26.500 familias vulnerables en España a lo largo de 2018, con medidas como el aplazamiento y fraccionamiento del pago de facturas, la colaboración con Servicios Sociales para la identificación de los clientes vulnerables o la gestión del bono social.  Así mismo, la compañía cuenta con un teléfono específico de atención para ayudar a sus clientes en situación de vulnerabilidad (900 724 900). El año pasado el teléfono atendió más de 142.000 llamadas relacionadas con posibles casos de pobreza energética.

Por su parte, la Fundación Naturgy desarrolla, desde sus inicios, programas de Acción Social tanto en el ámbito nacional como internacional, impulsando medidas para ayudar a paliar la vulnerabilidad energética mediante la formación y acción directa con voluntarios y la colaboración con entidades del Tercer Sector como Cruz Roja y Cáritas, entre otras.

Entre sus programas se incluyen el Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, una iniciativa solidaria para mejorar las condiciones de vida de las personas y familias en situación de vulnerabilidad mediante la rehabilitación de sus hogares; la Escuela de Energía, que forma en temas energéticos a trabajadores sociales de entidades públicas, ONGs y familias con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad; el Voluntariado Energético, en el que empleados y exempleados voluntarios de la compañía asesoran directamente a personas en situación de vulnerabilidad energética.

Gracias al Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, la Fundación Naturgy ya ha realizado actuaciones para mejorar la eficiencia energética en 600 viviendas de familias vulnerables, y está trabajando en otros 400 proyectos. En materia de formación, la Escuela de energía ha formado, desde su puesta en marcha a mediados de 2017, a más de 17.000 personas en municipios de toda España. Y a través del Programa de voluntariado, que cuenta con cerca de 500 empleados adheridos, la Fundación ha ayudado a más de 3.000 familias a mejorar sus conocimientos en materia de energía y a mejorar las condiciones de eficiencia energética de su hogar.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.