Noticias

Tres nuevos doctores y una nueva doctora en la Red Carolina

Tres nuevos doctores y una nueva doctora en la Red Carolina

En las últimas semanas, tres becarios y una becaria de Doctorado han realizado su defensa de tesis. Corresponden a las ediciones de 2017 y 2018.

En primer lugar, el exbecario ecuatoriano de la promoción de Doctorado 2017, César Ricardo Ayabaca Sarria, profesor de la Escuela Politécnica Nacional. Se doctoró por la Universidad Politécnica de Valencia el pasado 17 de septiembre. El título de su tesis fue “Desarrollo de un Modelo de Fabricación sostenible aplicado a los procesos de arranque de viruta en entornos colaborativos”. Obtuvo la máxima calificación:  sobresaliente cum laude.

La profesora hondureña de la Universidad Pedagógica Francisco de Morazán de Tegucigalpa y ex becaria de Doctorado 2018, Perla Mayela Brenes Maltez, defendió el 30 de septiembre su tesis doctoral en Investigación Educativa titulada “Diseño y Evaluación de un Programa para el Desarrollo de la Competencia Investigadora en la Formación Inicial de Docentes: Percepción del Alumnado y el Profesorado» en la Universidad de Alicante. Su tesis fue calificada con sobresaliente cum laude.

El hondureño Óscar Oswaldo Meza Palma, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y exbecario de Doctorado 2017, se doctoró por la Universidad Politécnica de Madrid el pasado 22 de julio. El título de su tesis fue “Análisis multidimensional de la gobernanza y potencial de desarrollo en las zonas rurales. evidencia en territorio cafetalero del occidente de honduras”.

De Colombia, Johnatan Mauricio Rodríguez Serna, profesor de la Universidad de Antioquia y exbecario de la promoción 2018. El 17 de septiembre defendió su tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Madrid, titulada “Modelado y simulación de descargas parciales internas, arborescencias eléctricas y vida útil de dieléctricos poliméricos sólidos utilizados en activos eléctricos”. Su calificación fue de sobresaliente, pendiente de confirmación sobre la mención cum laude.

Hasta el momento han finalizado su doctorado 16 ex becarios/as de la promoción de Doctorado 2017 (47,1%) y en el programa de Doctorado 2018 son 3 las personas que han culminado sus estudios (7,5%).

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.