Noticias

Presentación del Informe «Iberoamérica 2023» de Fundación Alternativas

Presentación del Informe «Iberoamérica 2023» de Fundación Alternativas

El jueves 18 de mayo, se presentó el «Informe Iberoamérica 2023. América Latina y Europa: más allá de la Cumbre», elaborado por Fundación Alternativas, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Madrid). José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina y co-autor del Informe, participó en la posterior mesa de debate.

Sobre el informe «Iberoamérica 2023»

Uno de los mayores retos de la Presidencia española de la UE en 2023 es la Cumbre UE-CELAC de Bruselas (17 y 18 de julio de 2023). Esta Cumbre viene precedida de otra, la Cumbre Iberoamericana de 24 y 25 de marzo pasado, que sirvió para fijar -a una escala menor, pero no menos importante- las bases para la cooperación entre gobiernos y sociedades de  ambas orillas. La cumbre UE-CELAC supone una gran oportunidad para intensificar la relación política entre Europa y América Latina y Caribe, y situar la alianza bi-regional en el nuevo mapa geopolítico tras la pandemia o la guerra de Ucrania.

Nos referimos a un diálogo político más fluido, unas relaciones comerciales e inversiones más intensas, o una cooperación renovada que incluya las transiciones digital y ecológica. ¿Qué planteamiento deberían llevar España y la UE a la Cumbre? ¿Qué podemos esperar del encuentro en Bruselas, y qué líneas de acción estratégica deben constituir nuestra prioridad mas allá de aquél? Estas son algunas de las cuestiones a las que tratamos de aportar nuevos elementos con motivo de la presentación del Informe Iberoamérica 2023 de Fundación Alternativas: “América Latina y Europa: más allá de la Cumbre”.

Programa

Bienvenida: Andrés Allamand. Secretario General Iberoamericano

Vídeo: Retos para América Latina y la Cumbre UE-CELAC

  • Alicia Bárcena Ibarra. Embajadora de México en Chile

Mesa de Debate

  • Vicente Palacio. Director de Política Exterior de la Fundación Alternativas
  • Érika Rodríguez. Coordinadora del Informe y profesora de Relaciones Internacionales la Universidad Complutense de Madrid
  • José Antonio Sanahuja. Director de la Fundación Carolina y co-autor del Informe
  • Lorena Ruano. Profesora del CIDE, investigadora visitante de la Fundación Carolina y co-autora del Informe

Inscripción presencial al debate → PREVIA INSCRIPCIÓN

Enlace a la retransmisión del debate  en directo  → STREAMING 

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.