Noticias

Presentación del libro “Anatomía del poder ilegal: Violencia, crimen organizado y corrupción en América Latina” 

Presentación del libro “Anatomía del poder ilegal: Violencia, crimen organizado y corrupción en América Latina” 

Resumen

El próximo jueves, 10 de septiembre, tendrá lugar la presentación del último trabajo de Lucía Dammert, investigadora, docente de la Universidad de Chile e integrante del grupo de trabajo Seguridad en América Latina: desafíos y perspectivas, promovido por la Fundación Carolina

El evento tendrá lugar en la sede de la Secretaría General Iberoamericana -Paseo de Recoletos 8, Madrid-, a las 18:00 horas del día 10 de septiembre. Contará con la participación del embajador de Chile, Javier Velasco Villegas, seguido de un panel de presentación conformado por la autora, Lucía Dammert, el Secretario General Iberoamericano Andrés Allamand, Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, y la moderación de Carolina Sampó, coordinadora del Grupo de Estudios de Seguridad de la Fundación Carolina. 

Sobre el libro 

Este libro es el resultado de más de una década de entrevistas, viajes, reuniones, conferencias, intercambios intelectuales, profesionales y personales con cientos de latinoamericanos que viven preocupados por el aumento de las violencias y la inseguridad. 

Luego de un exhaustivo trabajo de campo, en un recorrido por casi todos los países de América Latina y el Caribe, la experta en seguridad y crimen organizado, Lucía Dammert, plantea en Anatomía del poder ilegal que, en conjunto con una profunda debilidad de las instituciones estatales y un significativo aumento de la corrupción, los mercados ilegales han consolidado una estructura paralela al Estado. 

Este proceso se ha visto fortalecido a través de múltiples estructuras criminales vinculadas principalmente con el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de migrantes, la minería ilegal, los delitos ambientales relacionados con la tala, la pesca y el comercio ilegal de vida silvestre, y la extorsión. Todas ellas forman un complejo entramado de actores y redes que corrompen nuestras instituciones y que, en este necesario y urgente libro, la autora desentraña y caracteriza como una tormenta perfecta que afecta la democracia y el Estado de derecho en América Latina. 

Sobre el grupo de trabajo Seguridad en América Latina de Fundación Carolina

El escenario de seguridad en América Latina es por demás complejo e involucra a actores violentos no estatales de distinta entidad y poderío. Es por eso que el presente grupo de trabajo se reúne con el objetivo de comprender el escenario de inseguridad latinoamericano en toda su complejidad, con el fin de generar recomendaciones que redunden en una mejora de la situación de inseguridad que enfrentan los ciudadanos de la región. 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.