Noticias

Primera jornada de bienvenida a becarios y becarias de la Fundación Carolina de la convocatoria 2025-2026

Primera jornada de bienvenida a becarios y becarias de la Fundación Carolina de la convocatoria 2025-2026

Hoy, 9 de septiembre, se celebró en el Museo de América la primera jornada de bienvenida a los becarios y becarias de la Fundación Carolina de la convocatoria 2025-2026. El encuentro marcó el inicio oficial de su experiencia académica y vital en España, en un espacio pensado para compartir información, generar comunidad y fortalecer los lazos de cooperación cultural y educativa.

La apertura institucional estuvo a cargo de Andrés Gutiérrez, director del Museo de América, quien subrayó la estrecha colaboración entre ambas instituciones. A continuación, Purificación Causapié, secretaria general de la Fundación Carolina, presentó la misión de la Fundación en el marco de la Cooperación Española, mientras que Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, destacó la relevancia del programa de becas como instrumento de formación y como pieza clave en las relaciones entre España y América Latina.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Juan Luis Manfredi, catedrático de Estudios Internacionales de la Universidad de Castilla-La Mancha, bajo el título “España e Iberoamérica ante el desafío de la democracia y el orden liberal internacional”. En su intervención, analizó las claves del contexto geopolítico actual y defendió la importancia de profundizar en las relaciones birregionales entre América Latina y la Unión Europea.

Posteriormente, los equipos de algunas de las áreas de Fundación Carolina presentaron sus esferas de trabajo:

  • Área de Formación, que compartió información esencial sobre los programas de becas y resolvió dudas prácticas.

  • Área Vivir en España, que ofreció consejos y actividades para facilitar la integración de los estudiantes en su vida en España.

  • Red Carolina y Comunicación, que explicó el funcionamiento de la red de exbecarios y el papel de la comunicación institucional.

La jornada concluyó con actividades culturales: una visita guiada al Museo de América y un recorrido por la ciudad de Madrid, antes de que los y las becarias se dirigieran a sus distintos destinos académicos repartidos por toda España.

Con este acto, la Fundación Carolina refuerza su compromiso de acompañar a sus becarios y becarias no solo en el ámbito académico, sino también en su integración social y cultural, fortaleciendo los vínculos de cooperación entre España y América Latina.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.