Noticias, Sin categoría

Fundación Carolina organiza una agenda de visitas para los participantes en los Encuentros de Gestión Cultural Pública 15

Fundación Carolina organiza una agenda de visitas para los participantes en los Encuentros de Gestión Cultural Pública 15

La Fundación Carolina, dentro de su Programa Internacional de Visitantes (PIV), ha colaborado con la Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el proyecto Pública 15, la quinta edición de los Encuentros Internacionales de Gestión Cultural, que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, los días 29 y 30 de enero de 2015. Pública 15 es una plataforma de encuentro e intercambio de experiencias dirigida a todos los profesionales de la cultura, que viene contribuyendo en los últimos años a la internacionalización de las instituciones y empresas, atrayendo las experiencias internacionales más destacadas e innovadoras a este foro. Para ello promueve el debate sobre diferentes políticas culturales, compartiendo casos de éxito y herramientas de gestión y explorando oportunidades de colaboración entre países. Además, Pública 15 es también una plataforma de apoyo a los emprendedores de la cultura, con actividades de asesoramiento, networking, difusión y apoyo a los proyectos más innovadores. Se trata de una gran oportunidad para compartir proyectos, intereses e identificar oportunidades de colaboración para afrontar nuevos retos. En el marco de este proyecto, Fundación Carolina ha organizado una serie de visitas de alto nivel que han aportado a los profesionales de la cultura una visión amplia y práctica del funcionamiento de diferentes instituciones clave para el desarrollo y difusión de la cultura en nuestro país.
El jueves 29 de enero la Fundación organizó una reunión con la Comisión de Cultura del Congreso de los diputados. El presidente de la Comisión, Juan manuel Albendea, junto con un grupo de portavoces organizaron una visita al Congreso y conversaron sobre el funcionamiento de dicha comisión y las medidas tomadas en el campo de la cultura.
El viernes 30 de enero hubo un encuentro, organizado por Fundación Carolina con Enrique Vargas, subdirector de Asuntos Culturales de la Secretaría general Iberoamericana (SEGIB)

participantes Publica 15 en SEGIB

Reunión mantenida en SEGIB el 30 enero

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.