Noticias, Sin categoría

Quinta sesión del Grupo de Análisis de la FC. Ciencia y Relaciones Internacionales

Quinta sesión del Grupo de Análisis de la FC. Ciencia y Relaciones Internacionales

José Manuel Sánchez Ron, físico, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la RAE, inauguró el pasado miércoles 7 de marzo el Grupo de Análisis de la Fundación Carolina del año 2018. Enlazando con las nuevas prioridades de la agenda de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, el grupo tiene previsto centrarse en temas concernientes a la diplomacia científica y al impacto de las redes, la innovación digital y la tecnología avanzada en las relaciones internacionales.

En este sentido, Sánchez Ron ofreció una ponencia introductoria, en la que presentó la evolución de las relaciones entre la ciencia y la política exterior desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Así, repasó los episodios militarización e industrialización que se sucedieron en tiempos de la II Guerra Mundial y la Guerra Fría y recordó los intentos de apropiación nacionalista que ha sufrido la ciencia.  A su vez, subrayó el vínculo entre los avances del conocimiento y la profundización de la cooperación internacional -impulsado en la UNESCO-, evocando asimismo proyectos iberoamericanos o pan-europeístas  (como el CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear) que llegan hasta nuestros días.

A la exposición le sucedió un rico debate entre diferentes representantes del patronato de la Fundación Carolina y miembros de distintos centros de pensamiento e instituciones nacionales e internacionales de ciencia y cultura.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.