Noticias

Reunión de bienvenida con los diez becarios y becarias del programa Becas Belisario Betancur

Reunión de bienvenida con los diez becarios y becarias del programa Becas Belisario Betancur

Hoy, 8 de julio, hemos celebrado una reunión de bienvenida con los diez becarios y becarias del programa Becas Belisario Betancur, que realizarán diferentes cursos en la Escuela Complutense de Verano relacionados con las industrias creativas y culturales.

Se trata de un programa dirigido a licenciados y profesionales de Colombia, cuyos diez primeros beneficiarios  proceden de Quindío, Santander, Atlántico, Antioquia, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca y realizarán durante el mes de julio los siguientes cursos:

  • Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales
  • Creación literaria dirigida al mercado cultural
  • El arte como terapia en diferentes contextos sociales
  • Gestión de proyectos culturales
  • La industria del libro en la actualidad: de la edición al lector

El secretario general y gerente de Fundación Carolina, Hugo Camacho, les ha recibido en la sede de la Fundación y les ha hablado de los principales aspectos del programa de formación de la institución, destacando la importancia de complementar la excelencia académica con otro elemento igual de importante: el valor social, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este nuevo programa, con un énfasis en las industrias creativas y culturales, está organizado por Fundación Carolina, Fundación Carolina Colombia, en alianza con ICETEX y forman parte del Portafolio de Becas Belisario Betancur que será presentado próximamente.

En opinión de Carolina Olarte, directora de la Fundación Carolina Colombia,¨Estas becas tienen especial significado para nosotros no solo por la apuesta del Gobierno de Colombia en los temas relacionados con Economía Naranja, sino porque representan el espíritu y el legado de quien fuera el promotor y Presidente de la Fundación Carolina Colombia, Dr. Belisario Betancur¨.

Por su parte, Manuel Acevedo Jaramillo, presidente de ICETEX declara: “Esta alianza representa una gran apuesta por fortalecer las capacidades y formación de la población vinculada al trabajo con industrias creativas y culturales, siguiendo esta ruta como eje fundamental del gobierno nacional y con la cual se buscan ampliar las oportunidades de colombianos que trabajan en la Economía Naranja”.

Durante su estancia en España, los diez becarios y becarias de este programa irán contando su experiencia a través de los stories de los perfiles de Fundación Carolina en Instagram y Facebook.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.