Noticias

Reunión de la 2ª sesión del Grupo de Análisis de la Fundación Carolina

Reunión de la 2ª sesión del Grupo de Análisis de la Fundación Carolina

El doctor Mario Torres Jarrín, director del Instituto Europeo de Estudios Internacionales, ejerció como ponente en la segunda sesión de Grupo de Análisis de Fundación Carolina. Su exposición se centró en la situación presente de la economía iberoamericana y planteó diversos escenarios sobre su evolución a corto y medio plazo. 

En este sentido, revisó los avances acometidos en la región en los últimos lustros, enfatizando la magnitud de, entre otros, los acuerdos regionales del Mercosur y la Alianza del Pacífico. A su vez, sirviéndose de los indicadores de la OCDE, el BID y el Banco Mundial, subrayó la creciente ascendencia de las economías asiáticas en América Latina y el interés de los países de la Unión Europea por mantener sus inversiones en el continente. Todo ello, en un contexto post-crisis marcado por el impacto aún en marcha de la digitalización económica, la reaparición del debate entre políticas proteccionistas y librecambistas y, en lo concerniente a la región, el horizonte de más de una decena de elecciones presidencialistas en los próximos años. 

Mario Torres Jarrín, director del IEEI

Finalizada la presentación, el Grupo sostuvo un interesante debate sobre las rivalidades intra-regionales (ante todo, entre sus potencias económicas), el mayor o menor grado de integración latinoamericana, las dificultades por  impulsar proyectos de soberanía compartida, el peso a futuro de la agenda 2030 y la visión, en general optimista, con que los agentes públicos y privados en España y Europa contemplan el porvenir de la región. 

Tras esta sesión económica y la anterior reunión del Grupo, dedicada a la Geopolítica, la Fundación Carolina continuará convocando de forma regular a las instituciones de su patronato para impulsar el diálogo y el intercambio de ideas entre el sector público, el privado y los principales centros de investigación y estudio del país.  


Mario Torres Jarrín avanza el contenido de la II sesión de Análisis Carolina

 

Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.