Boletín, Empresas y ODS

Santander X: Emprendimiento universitario y Agenda 2030

Santander X: Emprendimiento universitario y Agenda 2030

El proyecto internacional de emprendimiento universitario Santander X, impulsado por Banco Santander a través de Santander Universidades en colaboración con universidades de todo el mundo, ha sido elegido por la Red Española del Pacto Mundial como una de las mejores prácticas entre los socios de la Red por su aportación al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El emprendimiento es uno de los principales ejes de actuación de Santander Universidades, miembro del patronato de Fundación Carolina, y que a través de esta iniciativa busca acompañar al emprendedor a lo largo de las diferentes etapas de su vida profesional.

Este ejemplo de buenas prácticas se recogió en la publicación Una Alianza Global para la Agenda 2030, con la que se pretende sensibilizar y aportar conocimiento al sector privado español en materia de ODS. Se analiza cómo muchas empresas avanzan en los retos que suponen los ODS en España, con ejemplos de acciones concretas que contribuyen a la consecución de la Agenda 2030, entre ellas Santander X.

Este informe, dedicado al ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, analiza en detalle el papel que juega el sector privado en esas alianzas. Describe los siete valores clave que toda alianza sostenible ha de tener en cuenta para poder reforzarla y situarla como modelo a replicar por otras organizaciones: transformadora, adaptada al contexto, innovadora, escalable, inclusiva, transparente y cuantificable.

Santander X permite a las universidades dar a conocer su oferta programática y poder internacionalizarla, y a los emprendedores acceder a los recursos que más necesitan a lo largo de su trayectoria emprendedora: talento, clientes y financiación. El banco respalda la apuesta de las universidades por el espíritu emprendedor desde una perspectiva global e interconectada, con el objetivo de contribuir al progreso de las personas, las empresas y la sociedad, en línea con los ODS de la Agenda 2030.

En los últimos 20 años Banco Santander ha apoyado el emprendimiento en colaboración con universidades de todo el mundo con una inversión de 129 millones de euros, el desarrollo cada año de más de 100 iniciativas emprendedoras y el lanzamiento de premios de emprendimiento en 8 países.

El proyecto permite a las universidades compartir mejores prácticas, monitorizar sus programas de emprendimiento y medir su impacto. Además, pretende respaldar la apuesta de las universidades por el espíritu emprendedor desde una perspectiva global e interconectada, con el objetivo de contribuir al progreso de las personas, las empresas y la sociedad, en línea con los ODS de la Agenda 2030.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.